Efectos del bullying en los estudiantes de 4to “A” de secundaria de la I. E. “José María Arguedas” - El Porvenir: 2018.

dc.contributor.advisorVega Bazán Roncal, Delia Consuelo
dc.contributor.authorSalas Flores, Rayza Nadiejda
dc.date.accessioned2019-10-21T19:00:45Z
dc.date.available2019-10-21T19:00:45Z
dc.date.issued2019
dc.descriptionThe purpose of this study is to analyze the effects that arise from bullying in students in the 4th year “A” of the secondary level of the I. E. José María Arguedas, El Porvenir, year 2018. The type of applied research has been considered, based on a descriptive design, and the sample consisted of 28 students, with whom we worked applying the methods and techniques of quantitative research: Statistical method and technique to the survey, and the qualitative research: inductive - deductive method; and as techniques direct observation and interview. The results show the high rate of students with school bullying problems and has the effect of low self-esteem, low school performance and depression in adolescents in 4th year “A” of high school. Finally, we propose the proposal to implement intervention programs aimed at implementing strategies that improve coexistence among classmates to reduce school bullying rates. This thesis is subdivided into: Chapter I. Introduction: Problematic reality, background, theoretical basis and conceptual framework; Chapter II. Methodology; Chapter III Results presentation; Chapter IV Discussion of results. Chapter V. Conclusions; Chapter VI Recommendations, Chapter II. Bibliographic references and Annexes.es_PE
dc.description.abstractEl presente estudio tiene como objetivo fundamental describir los efectos que surgen del bullying en los estudiantes de 4to año “A” del nivel secundario de la I. E. José María Arguedas, El Porvenir, año 2018. Se ha considerado el tipo de investigación básica descriptiva, teniendo como base un diseño descriptivo, y la muestra constó de 28 estudiantes, con los cuales se trabajó aplicando los métodos y técnicas de la investigación cuantitativa: Método estadístico y como técnica a la encuesta, y la investigación cualitativa: Método inductivo – deductivo; y como técnicas la observación directa y la entrevista. Los resultados demuestran el alto índice de alumnos y alumnas que son víctimas de bullying en cualquiera de sus dimensiones, dicha problemática tiene como efecto la baja autoestima, el bajo rendimiento escolar y la depresión en los adolescentes de 4° año “A” de secundaria. Se concluye que todos los alumnos de 4to año “A” de secundaria son víctimas de bullying en cualquiera de sus dimensiones o formas, dicha problemática afecta a los estudiantes en su autoestima, rendimiento escolar o niveles bajos a intermedios de depresión. La presente tesis se subdivide en: Capitulo I. Se inicia con la Introducción donde se describe de manera general la problemática identificada, luego en la Realidad problemática se describe de manera más precisa el problema del bullying con algunos datos cuantitativos, también se presenta los Antecedentes de investigaciones de tesis relacionados al mismo tema, en las Bases Teóricas se describen 7 teorías que son base del presente informe, y en el Marco Conceptual encontramos definiciones de conceptos claves para la elaboración de esta tesis; Capítulo II. Encontramos la metodología utilizada tanto en métodos, técnicas e instrumentos para la elaboración de este informe; Capítulo III. Presentación de Resultados donde se visualiza en los cuadros y gráficos los datos cuantitativos obtenidos en esta investigación; Capítulo IV. Discusión de Resultados se explica con datos cuantitativos y cualitativos los efectos del bullying; Capitulo V. Conclusiones; Capítulo VI. Recomendaciones, Capitulo VII. Referencias bibliográficas y Anexos.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14414/14776
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Trujilloes_PE
dc.relation.ispartofseriesTESIS TS 052/2019;
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional de Trujilloes_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UNITRUes_PE
dc.subjectbullyinges_PE
dc.subjectbaja autoestimaes_PE
dc.subjectbajo rendimiento escolares_PE
dc.subjectdepresiónes_PE
dc.subjectadolescenteses_PE
dc.titleEfectos del bullying en los estudiantes de 4to “A” de secundaria de la I. E. “José María Arguedas” - El Porvenir: 2018.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineTrabajo Sociales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Trujillo.Facultad de Ciencias Socialeses_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Trabajo Sociales_PE
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
RAYZA SALAS FLORES.pdf
Size:
2.88 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: