Plan de marketing y su influencia en la competitividad de la Institución Educativa Privada Virgen de la Asunción del Distrito de El Porvenir
No Thumbnail Available
Date
2012
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Trujillo
Abstract
El presente trabajo de investigación se elaboró con la finalidad de desarrollar un plan de marketing para la Institución Educativa Privada Virgen de la Asunción, debido a que la Institución se viene desarrollando en un sector altamente competitivo del distrito de El Porvenir. Con la elaboración del plan de marketing, la Institución desarrollará estrategias, que le permitirán obtener una mejor competitividad en el sector. Para el presente informe de investigación se utilizó el diseño descriptivo, así como los siguientes métodos: método inductivo y estadístico; y por último se aplicaron las siguientes técnicas de investigación: la entrevista, la observación y las encuestas. En las encuestas aplicadas al personal de la Institución Educativa Privada Virgen de la Asunción podemos resaltar que los empleados se sienten satisfechos por el trabajo que realizan en la Institución. Mientras que los resultados en las encuestas aplicadas a los padres de familia de la Institución muestran que la Institución Educativa Privada Virgen de la Asunción brinda una buena calidad en el servicio de educación, pero también los encuestados coinciden que la infraestructura y equipamiento del local de la Institución no es buena. Después de un análisis de la Institución tanto interno como externo se determinaron objetivos como: Mejorar la competitividad la Institución Educativa Privada Virgen de la Asunción. Conseguir un aumento del 20% de alumnos matriculados para el año 2013 con respecto del año 2012. Para conseguir el logro de dichos objetivos se plantearon las siguientes estrategias: Modernizar el local y equipar a la Institución con tecnología actualizada. Difundir la experiencia y la calidad del servicio al público objetivo. Diferenciar a la Institución por el amplio local que posee. Comunicar el bajo precio del servicio al público objetivo. Implementar promociones a los nuevos alumnos. Con este informe de investigación concluyo que un plan de marketing permitirá mejorar la competitividad de la Institución Educativa Virgen de la Asunción.
Description
This research work was developed with the aim of developing a marking plan for Private Educational Institution Virgen de la Asunción, because the institution is being developed in a highly competitive sector of the district of El Porvenir. With the development of the marketing plan, the organization will develop strategies to help it achieve better competitiveness in the sector. For this research report descriptive design was used, and the following methods: inductive and statistical method, and finally applied the following research techniques: interviews, observation and surveys. In the surveys staff Private Educational Institution Virgen de la Asunción it emphasize that employees feel satisfied with the work done in the Institution. While the results in surveys of parents show Private Educational Institution Virgen de la Asunción provides a good quality service of education, but also those surveyed agreed that the infrastructure and equipment of local Institution is not good. After an analysis of the internal and external Institution it determined objectives as: Improve competitiveness Private Educational Institution Virgen de la Asunción. Achieve a 20% increase of students enrolled by 2013 over 2012. For achieving these objectives it posed the following strategies: Modernizing local and equip the Institution with update technology. Disseminate the experience and quality of service to the target audience. Differentiate the Institution by the local comprehensive possessing. Communicate the low price of the service to the target audience. Implement promotions to new students. This research report concluded that a marking plan will improve the competitiveness of Private Educational Institution Virgen de la Asunción.
Keywords
Institucion educativa, Plan de marketing, Competitividad