Efecto comparativo del sorbato de potasio y del propóleos sobre la inhibición del crecimiento de Aspergillus flavus y Aspergillus parasiticus

dc.contributor.advisorVásquez Valles, María Nelly
dc.contributor.authorSeijas Campos, Maria Del Carmen
dc.date.accessioned10/28/2016 13:52
dc.date.available10/28/2016 13:52
dc.date.issued2014
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo comparar el efecto inhibitorio del sorbato de potasio (SP) y extracto etanólico de propóleos (EEP) en el crecimiento de Aspergillus flavus y Aspergillus parasiticus a concentraciones de 1.2; 2.4 y 3.6mg/mL siguiendo un diseño experimental con estímulo creciente. Se trabajó con cultivos de Aspergillus flavus y Aspergillus parasiticus aislados a partir de cereales proporcionado por el Laboratorio de Alimentos del Departamento de Microbiología y Parasitología de la Universidad Nacional de Trujillo. Para la evaluación de la actividad antifúngica de la solución de SP (50mg/mL) y del EEP (56.72mg/mL) se adicionó al Agar Sabouraud la cantidad necesaria de estas sustancias a fin de obtener las concentraciones deseadas, y se vertió en placas petri. Se sembró por puntura en el centro de cada placa por separado Aspergillus flavus y Aspergillus parasiticus. La lectura de resultados se hizo a partir del día 2 hasta el día 11 post-siembra, se midió el radio de crecimiento (mm) de las colonias en diferentes direcciones, con lo cual se obtuvo un radio promedio de crecimiento en cada ensayo. Para los análisis de datos, se empleó la prueba ANOVA Unidireccional para evaluar si existe diferencia significativa entre las concentraciones de cada antifúngico, la prueba ANOVA Multidireccional para evaluar si existe diferencia significativa entre todas las concentraciones de los dos antifúngicos, además para evaluar cuál es la concentración que inhibe mejor el crecimiento radial de cada Aspergillus flavus y Aspergillus parasiticus se utilizó la Prueba DHS de Tukey. Los resultados mostraron que el SP y el EEP a 1.2, 2.4 y 3.6 inhiben el crecimiento de Aspergillus flavus y Aspergillus parasiticus conforme aumenta la concentración, el EEP tiene mayor efecto inhibitorio sobre el crecimiento de Aspergillus flavus y Aspergillus parasiticus que la solución de SP, además, estadísticamente el EEP a 3.6mg/mL tiene mayor efecto inhibitorio sobre el crecimiento radial de Aspergillus flavus y Aspergillus parasiticus.es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14414/4151
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Nacional de Trujillo
dc.relation.ispartofseriesTesis;T-3426
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.sourceUniversidad Nacional de Trujilloes_ES
dc.sourceRepositorio institucional - UNITRUes_ES
dc.subjectAspergillus parasiticus, Aspergillus flavus, Sorbato de potasio, Propóleoses_ES
dc.titleEfecto comparativo del sorbato de potasio y del propóleos sobre la inhibición del crecimiento de Aspergillus flavus y Aspergillus parasiticuses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.disciplineMicrobiología
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Trujillo.Facultad de Ciencias Biologicas
thesis.degree.levelTítulo Profesional
thesis.degree.nameBiólogo Microbiólogo
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
Seijas Campos Maria Del Carmen.pdf
Size:
1.62 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: