Estilo de vida de los usuarios del programa del adulto mayor del hospital regional docente de Trujillo-2015.
No Thumbnail Available
Date
2016
Authors
Avelino León, Yanet Marisel
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Trujillo
Abstract
La presente investigación se realizó con el propósito de identificar el estilo de vida de los usuarios del Programa del Adulto Mayor del Hospital Regional Docente de Trujillo (HRDT) en el año 2015, a fin de conocer sobre sus prácticas alimentarias, de salud y la problemática relacionada a su estilo de vida, en los y las participantes del programa del adulto mayor del HRDT de MINSA.
El enfoque metodológico ha sido de tipo cuantitativo – cualitativo para obtener no sólo los datos cuantitativos sino las vivencias y subjetividades de esta población de estudio, para lo cual, se aplicó un cuestionario y una guía de entrevista a fin de conocer el estilo de vida de los usuarios del programa del Adulto Mayor. De la población total de 125 se ha estudiado a una muestra de 60 usuarios, que acudían periódicamente al Programa del Adulto Mayor del Hospital Regional Docente de Trujillo. El estudio, nos ha permitido identificar el estilo de vida de los usuarios en sus dimensiones: biológica, social y psicológica.
El Informe está organizado en cuatro capítulos.
En el CAPÍTULO I, se da a conocer la realidad en la cual se desenvuelve el problema en estudio, la definición de las variables a estudiar; bajo el planteamiento del problema, se plasman las hipótesis y los objetivos sobre los cuales se basa la investigación; de igual manera se desarrollan los enfoques teóricos empleados y aspectos de la realidad problemática relevante.
En el CAPÍTULO II, se desarrolla la metodología empleada en la presente investigación, en donde se presentan los métodos, técnicas, instrumentos y la población en estudio.
En el CAPÍTULO III, se muestran los resultados obtenidos en la investigación.
Finalmente, en el CAPÍTULO IV se desarrolla el análisis y discusión de los resultados. Así también, se presentan las conclusiones a las que se llegaron en dicha investigación y a su vez se realizan algunas recomendaciones tanto para el desarrollo de acciones de prevención, como para el desarrollo de futuras investigaciones sobre el tema y con la población usuaria.
Description
This research was conducted with the purpose m to identify Lifestyle Users Program for Older Adults of the Regional Hospital of Trujillo (HRDT) in 2015, a fin to know about their eating practices, Health and a Do Related Lifestyle in the participants of the Elderly Program of HRDT MINSA problematic.
The methodological approach has been quantitative - qualitative to obtain not only quantitative data but the experiences and subjectivities in this study population, for which a questionnaire and an interview guide in order to know the lifestyle of applied users of the Elderly program. Of the total population of 125 it has been studied a sample of 60 users, who came regularly to the Elderly of the Regional Hospital of Trujillo Program. The study allowed us to identify the lifestyle of users in its dimensions: biological, social and psychological.
The report is organized into four chapters.
In CHAPTER I, it is disclosed reality in which the problem develops under review, the definition of variables to study; under the approach of the problem, assumptions and objectives on which the research is based are reflected; likewise the theoretical approaches used and the relevant aspects of reality problems develop.
In CHAPTER II, the methodology developed in this research, where methods, techniques, tools and the study population are presented.
In CHAPTER III, the results of the investigation are shown.
Finally, in CHAPTER IV analysis and discussion of results is developed. Also, the conclusions that were reached in this investigation and in turn some recommendations both for the development of prevention, and the development of future research on the subject and the user population are performed are presented.
Keywords
dimensión psicológica, estilos de vida, dimensión social, dimensión biológica, adulto mayor