Biodiversidad, especies marinas, especies de la puna y clases de plantas
No Thumbnail Available
Date
2018
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Trujillo
Abstract
El tema del presente trabajo es la biodiversidad, especies marinas, especies de la puna y clases de plantas. Presentamos un diseño de sesión de aprendizaje: con sus datos informativos, los aprendizajes esperados (área, competencia, capacidad, indicadores de desempeño), instrumento de evaluación (lista de cotejo), la secuencia didáctica (momentos pedagógicos y estrategias metodológicas, recursos y/o materiales. En los momentos se observa inicio, con su motivación, saberes previos, problematización, propósito y organización, en el desarrollo se observa, la gestión y acompañamiento donde se aplican los procesos didácticos del área de ciencia y ambiente (planteamiento del problema, planteamiento de hipótesis, elaboración del plan de indagación, recojo de datos y análisis de los resultados, y estructuración del saber construido como respuesta al problema. Finalmente, en el cierre se presenta la evaluación. El propósito y capacidad de la sesión se sustenta teniendo presente en que la infancia es una etapa fundamental, en ella se sustentan las bases para el desarrollo de toda la persona, para entender el ambiente que los rodea, los niños observan y utilizan su capacidad de actuar y pensar. A través de sus experiencias, aprenden sobre los objetos y fenómenos de su entorno, la relación entre causa y efecto, las características y propiedades de los objetos. Los niños a través del área de ciencia y ambiente no sólo satisfacen su natural necesidad de descubrimiento, conocimiento y aprendizaje sino constituye herramientas a partir de sus posibilidades para buscar la solución a problemas que pueden surgir en relación con el medio en que viven. El área de ciencia y ambiente tiene dos enfoques: el de indagación científica, refiere que ésta área moviliza un conjunto de procesos que permite a los estudiantes el desarrollo de habilidades científicas que los llevará a la construcción y comprensión de conocimientos científicos a partir de la interacción con su mundo natural; el enfoque de alfabetización científica y tecnológica, como la capacidad de apropiarse y usar conocimientos, fuentes viables, destrezas y valores, para explicar el mundo físico, tomar decisiones, resolver situaciones y reconocer limitaciones y beneficios para mejorar la calidad de vida. En la sesión de aprendizaje, se tiene presente: los procesos pedagógicos (problematización, propósito y organización, motivación, saberes previos, gestión y acompañamiento y evaluación), en los procesos didácticos del área (planteamiento del problema, planteamiento de la hipótesis, elaboración del plan de indagación, recojo de datos y análisis de resultados, estructuración del saber construido como respuesta al problema y evaluación y comunicación).
Description
In this proyect, the topic is about biodiversity, animals who live in the sea, animals who live in the mountains and types of plants. We present a learning session design: with informative data. We hope a lot of learning sessions like (area, competition, capacity, performance indicators) evaluations instruments (check list), didactic sequence (pedagogical moments methodological strategies, resources , and materials. In the moment it’s watch’to start with motivations, previous knowledg, problems, purpose and organization, in the text we can see, management and acompaniment where it Works educational processes in the science and enviroment area (in the creation of the problem hypothesi’s creations a investigation plan to elaborate gather information and analize the results) and structure of builded knowladge as a answer of a problem. Finally, the conclution it presents the evaluations the goal and hability session supports childhood is a essential term, in this supports bases to develop for everybody can undestand the enviroment wi which surrounds them children watch and use their capacity to act and think. Between experience, they learn the objectives y phenomenos around them; the recationship between cause and effect, objection and charactenstic of the things children about science and enviroment. They don’t ghly finishp they natural necessity, beginning with possibilities they look for solution problem, the they came in a relationships with the envieroment where they live. The science and enviroment have dos objetives scientisi investemnt. It refers to move area like a circles of process. It permits that students develop their scientifs habilities it will do an better construction and understand scientif knowlagment about the unteraction with their natural world. The goal is scienti use knowldagment, habilities, etc to explain the phisic world. Take decissions, anañize situations, looking for beneficts to improve humas lifes. In this learning session has in present educational, resolve situations, recognize limitations and benefits to improve the quality of life. In the learning session, we keep in mind: the pedagogical processes (problematization, purpose and organization, motivation, previous knowledge, management and monitoring and evaluation), in the didactic processes of the area (approaching the problem, posing the hypothesis, elaboration of the plan of inquiry, data collection and analysis of results, structuring of the knowledge constructed in response to the problem, evaluation and communication).
Keywords
Educación, Educación inicial, Biodiversidad, Especie, Planta