Efecto De La Cesárea Versus La Inducción Del Parto En La Morbimortalidad Materna En Pacientes Con Preeclampsia Severa. Hospital Regional Docente De Trujillo (2001-2011).
No Thumbnail Available
Date
2014
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Trujillo
Abstract
Determinar si existe diferencia en la morbimortalidad materna en pacientes con preeclampsia severa cesareadas e inducidas. Materiales y métodos: La presente investigación es un estudio transversal. Se estudiaron 1189 registros de pacientes con preeclampsia severa, cumpliendo con los criterios de inclusión y exclusión 557 pacientes. El 90.84% de las pacientes (506) correspondieron al grupo con decisión inicial de ser cesareadas y el 9.16% de las pacientes (51) a aquellas con decisión inicial de ser sometidas a maduración cervical o inducción. Resultados: El grupo sometido a cesárea tuvo una morbilidad de 6.3% y el grupo de inducción 9.8 %(p= 0.829). Las morbilidades encontradas fueron: hemorragia posparto(cesareadas: 1.8 %, inducidas: 5.9 %) p=0.973, eclampsia(cesareadas:1.8%, inducidas:2%)p=0.537, infección puerperal(cesareadas:0.2 %, inducidas:0)p=0.375, síndrome Hellp (cesareadas:3.4%, inducidas:5.9%)p=0.822. La mortalidad en cesareadas fue 0.6% y en inducidas 2%, (p=0.865). Comparando la morbimortalidad obtenemos que en el grupo de cesareadas fue de 6.3 % y en inducidas 9.8 % (p=0.829). Conclusiones: No existe diferencia significativa en la morbimortalidad materna en pacientes con preeclampsia severa cesareadas e inducidas. Las patologías encontradas fueron: hemorragia posparto, eclampsia, infección puerperal y síndrome de Hellp; siendo las más frecuentes hemorragia puerperal y síndrome de Hellp, no existiendo diferencia significativa en ningún caso.
Description
Keywords
Morbimortalidad materna, Preeclampsia severa.