Gasto público en inversión y su incidencia en el crecimiento económico de La libertad: 2000-2015

No Thumbnail Available
Date
2017
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Trujillo
Abstract
El presente trabajo de investigación tiene como propósito determinar si el Gasto Público en Inversión ha incidido en el Crecimiento Económico de la región La Libertad en el periodo 2000 – 2015. El diseño de investigación es No experimental, de corte longitudinal y la metodología de investigación es explicativo y comparativo puesto que se analiza la evolución de las dos variables a través de una serie de años comprendidos entre el 2000 y el 2015, describiendo sus variables y analizando su incidencia e interrelación, además se usa un modelo econométrico de regresión lineal para ver el grado de incidencia del gasto público invertido según la función de gasto en el crecimiento económico de la región. Según los resultados obtenidos, el gobierno ha invertido más en ejecución de proyectos de infraestructura vial, de riego, de energía y saneamiento principalmente, pero dicha inversión según el programa Eviews del modelo econométrico de regresión lineal, la inversión en infraestructura del sector energía junto a educación y cultura muestran no tener una en el crecimiento económico de la región, lo contrario a la inversión en infraestructura de transporte, riego y saneamiento los cuales muestran una incidencia positiva en el crecimiento económico de la región. Después de los análisis realizados se concluye de que el gasto público en inversión ha incidido, aunque mínimamente, de manera positiva en el crecimiento económico de la región en el corto plazo mediante las actividades económicas de servicio, agricultura, manufactura y minería principalmente trabajados por el sector privado, los cuales han incrementado los niveles de empleo, recaudación fiscal, nivel de producción y exportaciones, sabiendo además que los efectos del gasto público invertido en infraestructura tienen una mayor incidencia en un largo plazo.
Description
The present research work has the purpose of determining if the Public Expenditure in Investment has influenced the Economic Growth of the region La Libertad in the period 2000 - 2015. The research design is Non-experimental, longitudinal cut and the research methodology is explanatory and comparative since it analyzes the evolution of the two variables through a series of years between 2000 and 2015, describing their variables and analyzing Its incidence and interrelation, also uses an econometric model of linear regression to see the degree of incidence of public spending invested according to the function of spending in the economic growth of the region. According to the results obtained, the government has invested more in road infrastructure, irrigation, energy and sanitation projects mainly, but this investment according to the Eviews program of the linear regression econometric model, investment in infrastructure of the energy sector with Education and culture show a lack of economic growth in the region, as opposed to investment in transport infrastructure, irrigation and sanitation, which have a positive impact on the economic growth of the region. After the analysis, it is concluded that public spending on investment has had a positive impact on the economic growth of the region in the short term through economic activities of service, agriculture, manufacturing and mining, mainly worked by the Private sector, which have increased the levels of employment, tax collection, production level and exports, knowing that the effects of public spending on infrastructure have a greater impact in the long term
Keywords
Gasto público, Sectores económicos, Crecimiento económico, Inversion sectorial
Citation