Resultados Del Manejo De Pacientes Con Vólvulo Sigmoides En El Hospital Belén De Trujillo 2004 - 2009.

dc.contributor.authorMartínez Muñoz, Lourdes Milagros
dc.date.accessioned2014-10-09T17:32:08Z
dc.date.available2014-10-09T17:32:08Z
dc.date.issued2010
dc.description.abstract“Resultados del Manejo de Pacientes con Vólvulo Sigmoides en el Hospital Belén de Trujillo 2004 - 2009”. Objetivo: Identificar el tipo de manejo quirúrgico que se realizó en pacientes con vólvulo sigmoides y las complicaciones que presentaron. Material y método: Estudio longitudinal - retrospectivo de serie de casos. Se revisaron 43 historias clínicas de pacientes adultos con diagnóstico de vólvulo sigmoides que fueron operados en el Servicio de Cirugía del Hospital Belén de Trujillo en el periodo agosto 2004 – agosto 2009. Para determinar si hay relación entre las complicaciones postoperatorias y la técnica quirúrgica empleada; se empleó la prueba exacta de Fisher, con un nivel de significancia del 5% (p < 0,05). Resultados: De los 43 pacientes que constituyen la población muestral el 83,7% son varones y el 16,3% son mujeres. Los varones tuvieron una edad media de 62.78 ± 13.65 años y las mujeres 63.86 ± 27 años. La complicación post operatoria más frecuente en vólvulo sigmoides complicado y no complicado fue sepsis con una prevalencia de 36.4% y 12.5% respectivamente. Se empleó la técnica anastomosis termino terminal primaria en 27.27% con vólvulo sigmoides complicado y en 72.73% con vólvulo sigmoides no complicado y Colostomía tipo Hartmann en 81.8% con vólvulo sigmoides complicado y en 18.75% con vólvulo sigmoides no complicado. En vólvulo sigmoides complicado donde se utilizó anastomosis termino terminal primaria el 9.09% presentó dehiscencia de anastomosis y donde se utilizó colostomía tipo Hartmann 36.36% presentaron sepsis, los resultados son estadísticamente no significativos. En vólvulo sigmoides no complicado presentaron sepsis el 9.38% donde se utilizó anastomosis termino terminal y 3.12% donde se utilizó colostomía tipo Hartmann, los resultados son estadísticamente no significativos. Respecto a la estancia hospitalaria post operatoria el mayor número de pacientes (32.56%) permaneció de 5 a 6 días. Conclusiones: No se encontró relación entre las complicaciones post operatorias y la técnica quirúrgica utilizada. Palabras claves: vólvulo sigmoides, resultados del manejo quirúrgico.es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14414/161
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Nacional de Trujilloes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.sourceUniversidad Nacional de Trujilloes_ES
dc.sourceRepositorio institucional - UNITRUes_ES
dc.subjectVólvulo sigmoides, Resultados del manejo quirúrgico.es_ES
dc.titleResultados Del Manejo De Pacientes Con Vólvulo Sigmoides En El Hospital Belén De Trujillo 2004 - 2009.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.disciplineMedicina
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Trujillo.Facultad de Medicina
thesis.degree.levelTítulo Profesional
thesis.degree.nameMédico Cirujano
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
MartinezMuñoz_L.pdf
Size:
1.04 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Bach. Medicina
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: