Caracterización de los desechos alcoholeros para la obtención de levadura forrajera.
No Thumbnail Available
Date
2011
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Trujillo
Abstract
Este trabajo está destinado a producir levadura forrajera, con alto contenido proteico, par consumo exclusivo de animales y por consiguiente las carnes de estos tornan más nutritivos para el hombre, de modo que lograría cubrir en parte, las exigencias alimenticias de la población, paralelamente esta primera exigencia se estaría logrando que los subproductos de esta elaboración salgan del proceso con un contenido de toxicidad casi nula, cumpliéndose con las exigencias de los organismos encargados de la preservación del medio ambiente, se utiliza como materia prima, las vinazas que salen como subproducto de la destilería de alcohol, especialmente de la cooperativa de Laredo, transformándola en producto asimilable por animales, para esta producción a nivel de planta piloto se toma en cuenta los mismos parámetros, como si fuera a gran escala, ajustándoles al nivel de producción deseado. Es necesario sondear todos los medios posibles a fin de mejorar las fuentes existentes de proteínas, ya que en el Perú no existe ninguna planta productora de levadura alimenticia con elevada pureza para que satisfaga las necesidades y cumpla con los requerimientos de no intoxicación del medio ambiente con sus desechos de los organismos encargado del control del medio ambiente y su sana preservación.
Description
This work is intended to produce fodder yeast, high-protein, par exclusive consumption of animals and therefore the meat of these become more nutritious to man, so that achieved partly cover the food requirements of the population, parallel this first requirement will be making the products of this drawing out the process with a content of toxicity almost zero, complying with the requirements of the bodies responsible for the preservation of the environment, is used as feedstock, stillage emerging as a byproduct of distillery alcohol, especially cooperative Laredo, transforming it into assimilable product for animals, for this production at pilot plant is taken into account the same parameters, like large-scale ajustándoles the level of desired production. It is necessary to probe all possible means to improve existing sources of protein, because in Peru there is no production plant nutritional yeast with high purity to meet the needs and meet the requirements of not poisoning the environment with its waste of agencies responsible environmental control and healthy preservation.
Keywords
Levadura forrajera, Desechos alcoholeros