Severidad De La Dismenorréa Y Ausentismo Académico En Estudiantes De La Universidad Nacionald E Trujillo En El Año 2009.
No Thumbnail Available
Date
2010
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Trujillo
Abstract
Determinar si la severidad de la dismenorrea es causa de ausentismo académico en estudiantes de la Universidad Nacional de Trujillo. Metodología: Estudio de tipo longitudinal de casos y controles. Se aplicó un cuestionario (validado por Larroy - 2001)en las diferentes Facultades en la Universidad Nacional de Trujillo, se seleccionaron aquellos que cumplieron con todos los criterios de inclusión y exclusión para recolectar los datos que se estudiaron (ausentismo académico y dismenorrea), completando de esta manera la muestra necesaria de 94 casos y 282 controles.Para determinar la relación entre variables se usó la Prueba no Paramétrica de Independencia de Criterios usando la Distribución Chi Cuadrado con nivel de significancia del 5%. Para medir la fuerza de asociación de dichas variables se calculó su OR e intervalo de confianza al 95%. Resultados: Se presentan los hallazgos obtenidos tras la ejecución del cuestionario elaborado para el presente estudio aplicado a las estudiantes con dismenorrea encuestadas en las diferentes Facultades de la Universidad Nacional de Trujillo – 2009, donde: La edad promedio es 20.77 ± 1.86 años, el 33,78% de estudiantes con dismenorrea, según su severidad, tienen dismenorrea severa IC 95% = 29.00- 38.56%. De las estudiantes con dismenorrea según ausentismo académico, por dicha causa, el 25% presenta ausentismo académico, sin importar su severidad, IC 95% = 20.62 - 29.38%. Además se obtiene que existe relación altamente significativa, entre la severidad de la dismenorrea y el ausentismo académico, Chi2 = 40.4302; p<0.05 (p = 0.0000). Y que la severidad de la dismenorrea es factor de riesgo para el ausentismo académico, OR=4.67, y con una confianza al 95% podemos aseverar que dicho valor puede variar entre 2.85 – 7.65 en toda la población estudiantil en las universidades nacionales (IC 95%, OR: 2.85 – 7.65). El Promedio de menstruaciones con ausentismo académico en un año, por dismenorrea, sin tomar en cuenta su severidad, es de 3,45 ± 3,07 menstruaciones por año y el Promedio de menstruaciones con ausentismo académico en un año, por dismenorrea severa y no severa , es de 4,35 ± 3,55 y 2,05 ± 1,18 menstruaciones por año respectivamente. Conclusión: La dismenorrea severa es causa de ausentismo académico en estudiantes de la Universidad Nacional de Trujillo y la severidad de la dismenorrea es un factor de riesgo para el ausentismo académico. (Chi2= 40,4302; p<0,001; OR=4.67) Palabras clave: Severidad, Dismenorrea, Ausentismo Académico.
Description
Keywords
Severidad, Dismenorrea, Ausentismo académico.