"Control Biológico Phytophthora infestans en Lycopersicum esculentum "tomate" por microorganismos productores de Biosurfactantes"

dc.contributor.advisorArellano Barragán, Julio Cesar
dc.contributor.authorCastillo Vera, Roxana Milagros
dc.date.accessioned10/11/2016 14:00
dc.date.available10/11/2016 14:00
dc.date.issued2013
dc.description.abstractEl uso de controladores químicos para enfermedades de plantas se ha constituido como una de las fuentes de contaminación ambiental y pérdidas económicas, por su rechazo en el mercado internacional de productos agrícolas manejados con insumos químicos; por ello el presente trabajo tiene por objeto estudiar la producción de biosurfactantes obtenidos de microorganismos aislados de suelos agrícolas con miras a su aprovechamiento como controladores biológicos de Phytophthora infestans causante del Tizón tardío en Lycopersicum esculentum “Tomate”.Para ello se indujo la actividad biosurfactógena de los microorganismos, añadiendo petróleo a 50 000 ppm a suelo agrícola obteniendo 20 aislamientos. Para la selección de los microorganismos productores de biosurfactantes se sembraron los aislamientos en Agar Sangre, Agar Tween 80 y en un medio que tiene como única fuente de carbono el petróleo al 10%; de este proceso se seleccionaron quince cepas que resultaron ser biosurfactantes positivas y solo 3 fueron seleccionadas por presentar mayor anillo de emulsificación y mayor halo de hemolisis.Las tres cepas seleccionadas fueron sometidas a la producción de biosurfactante en un biorreactor conteniendo 50 mL de un medio líquido, incubado por 7 días a temperatura ambiente y aireación constante. El producto final fue centrifugado a 5 000 rpm por 15 minutos y el sobrenadante fue sometido a prueba de hemolisis en placa utilizando discos de 5 mm de diámetro obteniendo resultados positivos.Estos biosurfactantes fueron enfrentados a Phytophthora infestansen Lycopersicum esculentum “Tomate”, encontrando que tienen un efecto biocontrolador sobre este oomycete inhibiendo su crecimiento y desarrollo de la enfermedad.es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14414/3171
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Nacional de Trujillo
dc.relation.ispartofseriesTesis;T-3296
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.sourceUniversidad Nacional de Trujilloes_ES
dc.sourceRepositorio institucional - UNITRUes_ES
dc.subjectPhytophthora infestans, Insumos químicos, Lycopersicum esculentumes_ES
dc.title"Control Biológico Phytophthora infestans en Lycopersicum esculentum "tomate" por microorganismos productores de Biosurfactantes"es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.disciplineMicrobiología
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Trujillo.Facultad de Ciencias Biologicas
thesis.degree.levelTítulo Profesional
thesis.degree.nameBiólogo Microbiólogo
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
Castillo Vera, Roxana.pdf.pdf
Size:
2.5 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: