Estado nutricional, prácticas alimentarias y nivel de rendimiento academico en escolares de la I.E 80706 Moche, 2012
No Thumbnail Available
Files
Date
2013-05-13
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Trujillo
Abstract
El presente estudio de investigación, de tipo cuantitativo, descriptivo, correlacional, se realizó en la Institución Educativa 80706 en el Distrito de Alto Moche – 2012, con la finalidad de establecer la relación entre el estado nutricional y las prácticas alimentarias con el nivel de rendimiento académico de los escolares. La muestra estuvo constituida por 74 niños (as) de 6 a 12 años que cumplieron con los criterios de inclusión de la investigación. Para la recolección de datos se utilizó dos instrumentos: La ficha de registro y la encuesta sobre prácticas alimentarias. La información obtenida fue procesada y analizada mediante la prueba estadística “Chi cuadrado”. Se llegó a las siguientes conclusiones: 1) Del total de escolares de 6 a 12 años, el 66 por ciento tienen estado nutricional adecuado, mientras que el 34 por ciento tienen estado nutricional inadecuado. I.E. 80706. Alto Moche – 2012. 2) El 60 por ciento de escolares de 6 a 12 años tienen prácticas alimentarias regulares; el 28 por ciento, prácticas alimentarias buenas y el 12 por ciento, prácticas alimentarias malas. I.E. 80706. Alto Moche – 2012. 3) El 53 por ciento de escolares de 6 a 12 años tienen un nivel de rendimiento académico medio; el 30 por ciento, un nivel superior; el 13 por ciento, un nivel bajo y el 4 por ciento, un nivel de rendimiento académico muy bajo. I.E. 80706. Alto Moche – 2012. 4) El estado nutricional de los escolares guardan relación estadística altamente significativa con su nivel de rendimiento académico (p=0.001). I.E. 80706. Alto Moche – 2012. 5) El tipo de prácticas alimentarias de los escolares tiene relación estadística altamente significativa con su nivel de rendimiento académico (p=0.003). I.E. 80706. Alto Moche – 2012.
Description
This research study, of quantitative, descriptive, correlational nature, was held in the 80,706 educational institution in the District of Alto Moche - 2012, in order to establish the relationship between nutritional status and dietary practices to the level of performance academic school. The sample consisted of 74 children from 6 to 12 years old who met the inclusion criteria for research. To collect data, we used two instruments: A data logging and dietary practices survey. The information obtained was processed and analyzed using the statistical test "Chi square". After the analysis, we’ve has led to the following conclusions: 1) Of all the schoolchildren 6 to 12 years old, 66 percent have adequate nutritional status, while 34 percent inadequate nutritional status. I.E 80706. Alto Moche - 2012. 2) 60 percent of schoolchildren 6 to 12 years old have regular dietary practices, 28 percent good dietary practices and 12 percent poor feeding practices. I.E 80706. Alto Moche - 2012. 3) 53 percent of schoolchildren 6 to 12 years have a half academic achievement, 30 percent a higher level, 13 percent a lower level and 4 percent a very low level of academic achievement. I.E 80706. Alto Moche – 2012. 4) The nutritional status of schoolchildren bears relation to statistics highly significant related to their level of academic performance (p = 0.001). I.E 80706.Alto Moche - 2012. 5) The type of schoolchildren food practices bears relation to statistics highly significant related to their level of academic performance (p = 0.003). I.E 80 706. Alto Moche - 2012.
Keywords
Escolares, estado nutricional, prácticas alimentarias, nivel de rendimiento académico