Videojuegos y conductas agresivas en escolares del distrito El Porvenir - 2013
No Thumbnail Available
Files
Date
2013
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Trujillo
Abstract
La presente investigación de tipo descriptivo correlacional, fue realizada en escolares de 8 a 11 años, que asisten a las cabinas de internet del Distrito El Porvenir con la finalidad de determinar la relación que existe entre los videojuegos y conductas agresivas.
La muestra estuvo conformada por un total de 313 escolares que cumplieron con los criterios de inclusión correspondiente, a los cuales se les aplico la encuesta sobre “Uso de videojuegos” y la escala de “Escala de Agresividad”.
Los resultados fueron procesados en SPSS versión 15 y presentados en tablas de simples y dobles. Para el análisis estadístico se aplicó mediante la prueba de independencia de criterios (Chi cuadrado), con un nivel de significancia del 5 por ciento.
Los resultados obtenidos reflejan que el 35.2 por ciento prefirieren videojuegos violentos; el 25.5 por ciento videojuegos sobre temas generales, el 24.3 por ciento videojuegos deportivos y solo un 15 por ciento videojuegos educativos. El 51.5 por ciento de los escolares presentó un bajo nivel de agresividad, seguido del 31 por ciento moderado, y el 17.5 por ciento alto. En relación a la frecuencia, los escolares que juegan todos los días, el 26 por ciento, seguido del 24 por ciento juegan interdiario, el 24 por ciento juegan 2 días a la semana, mientras el 18 por ciento juega 3 días a la semana. En cuanto a la relación entre el tipo y frecuencia de videojuegos y nivel de agresividad existe una influencia altamente significativa (p= 0.000).
Description
This correlational descriptive research was conducted in schoolchildren 8-11 years attending internet booths El Porvenir district in order to determine the relationship between video games and aggressive behavior.
The sample consisted of a total of 313 schools that met the criteria for inclusion, to which we applied the survey on "Using video games" and scale “Aggression Scale"
The results were processed in SPSS version 15 and presented in simple tables and doubles. Statistical analysis was applied using the test of independence of criteria (Chi square), with a significance level of 5 percent.
The results show that 35.2 percent they prefer violent video games, the game 25.5 percent on general subjects, 24.3 percent sports games and only 15 percent educational videogames. The 51.5 percent of schoolchildren had a low level of aggression, followed by 31 percent moderate, and 17.5 percent higher. With regard to frequency, schoolchildren playing every day, 26 percent, followed by 24 percent play intraday, 24 percent play two days a week, while 18 percent play three days a week. Regarding the relationship between the level of aggressiveness and the frequency of video , while between the level of aggressiveness and the type of educational games that prefer influence exists highly significant ( p = 0.000 ).
Keywords
Escolares, videojuegos, conductas agresivas