Análisis porteriano de las ventajas comparativas en el Perú en busca de oportunidades de inversión

dc.contributor.authorBuchelli Perales, Orivel Jackson
dc.date.accessioned2014-10-31T13:02:31Z
dc.date.available2014-10-31T13:02:31Z
dc.date.issued2014
dc.description.abstractRealizar un "Análisis Porteriano de las Ventajas Comparativas en el Perú en Busca de Oportunidades de Inversión", como trabajo de investigación que presento como Tesis para optar el Título de Economista, fue un reto donde trato de confluir y de resumir mis veintitrés años como Ingeniero Industrial, quince como investigador, y siete como docente universitario con el valor agregado que me brindaron los estudios de la Economía, generando en mí una nueva doctrina económico-ingenieril. El objetivo de este trabajo es tratar de encontrar las oportunidades del mercado globalizados para la economía nacional en la ventajas comparativas que posee nuestro Perú por su ubicación, clima y recursos privilegiados para aprovechar el factor tiempo de llegada al mercado para lograr crecimiento económico nacional y desarrollar posteriormente las ventajas competitivas necesarias para que este crecimiento se haga sostenible en el tiempo con tendencia positiva hacia el desarrollo tan deseado por los peruanos. Los materiales y métodos utilizados para su desarrollo y arribo a conclusiones fueron dados de acuerdo a la secuencia lógica presentada: Realizar un análisis porteriano de la situación actual del Perú, determinar los sectores económico-productivos con mayores ventajas comparativas, determinar las ventajas comparativas de los seis sectores fuertes de la economía peruana: agrícola, minero, energético, forestal, turismo y pesquero, realizar las propuestas de inversión en los sectores estudiados según las ventajas comparativas detectadas. De los resultados obtenidos en la presente investigación se puede concluir que el Análisis Porteriano de las ventajas comparativas del Perú (clima, ecosistemas, recursos naturales, ubicuidad geográfica mundial) se deben complementar con la atracción de la inversión (a través de la existencia de democracia que asegure la división de poderes que permita que éstos se equilibren y a su vez aseguren la democracia), riesgo país (ya que estamos evaluados como BBB), desarrollo de las ventajas competitivas (respaldadas con el ingreso proveniente originalmente que nos dan las ventajas comparativas) y el desarrollo de capitales (incentivando los mecanismos para que la brecha de infraestructura existente en nuestro país - US$ 70 M MM - para ser financiada de manera rentable y segura con capitales locales e internacionales). La metodología propuesta es fácil de aplicar, lo novedoso es la forma de pensar o la manera en que se debe conceptualizar la filosofía empresarial de la planificación y su consecuente gestión de los resultados, a nivel de estado e inversión privada donde se logra incentivar al involucramiento y compromiso de todas las organizaciones participantes de manera holística y tautológica.es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14414/748
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Nacional de Trujilloes_ES
dc.relation.ispartofseriesE;2107
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.sourceUniversidad Nacional de Trujilloes_ES
dc.sourceRepositorio institucional - UNITRUes_ES
dc.subjectAnálisis porterianoes_ES
dc.subjectVentajas competitivases_ES
dc.subjectVentajas comparativases_ES
dc.titleAnálisis porteriano de las ventajas comparativas en el Perú en busca de oportunidades de inversiónes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.disciplineEconomía
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Trujillo.Facultad de Ciencias Economicas
thesis.degree.levelTítulo Profesional
thesis.degree.nameEconomista
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
buchelli_orivel.pdf
Size:
3.19 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Tesis de Economía
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: