Factores Que Influyen En El Curso Y Pronóstico De Pacientes Con Diagnóstico De Pénfigo Atendidos En El Hospital Regional Docente De Trujillo Durante El Periodo 1994 - 2008.
No Thumbnail Available
Date
2009
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Trujillo
Abstract
El pénfigo ha estado relacionado en el pasado con una gran mortalidad , sin embargo con los corticoides la supervivencia ha mejorado. El propósito de la presente investigación es evaluar la relación existente entre determinados factores con el curso y pronóstico. Métodos: Pacientes con diagnóstico de pénfigo atendidos en el Hospital Regional Docente de Trujillo (HRDT) durante el período 1994-2006, fueron entrevistados. La supervivencia fue estimada utilizando el método Kaplan–Meier, y las variables fueron evaluadas en un análisis univariado: edad, sexo, procedencia, ocupación, tipo de pénfigo, recaídas, tratamiento farmacológico, inicio y tiempo tratamiento, clase social. Resultados: 33 pacientes fueron entrevistados, no se encontraron diferencias significativas entre géneros, procedencia, ocupación, tipo de pénfigo, tratamiento, tiempo tratamiento y clase social. Grupos de mayor edad tienen menor supervivencia así como aquellos tratados tras 6 meses de enfermedad. Conclusiones: La edad y el tiempo de inicio de tratamiento afectan desfavorablemente el pronóstico y supervivencia. Palabras claves: Pénfigo, Supervivencia, Pronóstico.
Description
Keywords
Pénfigo, Supervivencia, Pronóstico.