Factores sociales de los usuarios del comedor San Martín de Porres, Sociedad de Beneficencia, distrito de San Pedro de Lloc
No Thumbnail Available
Date
2022
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Trujillo
Abstract
El propósito de esta investigación es conocer las características socios económicos y culturales de los usuarios del comedor social San Martín de Porres Sociedad de Beneficencia. La investigación es descriptiva, con un diseño correlacional, en donde el instrumento que se utilizo fue la Ficha Socio Económica.
En el acápite I se realiza la introducción de la investigación, donde se explica los factores socio económicos y socio culturales de las personas que presentar. Se presentan los antecedentes de la investigación, se realiza la formulación del problema y los planteamientos de los objetivos que orientan la investigación y que la delimitan para una mejor comprensión.
El acápite II explica la metodología, se presenta el diseño metodológico, los métodos, técnicas, instrumentos utilizados en la recolección de datos la población y muestra.
El acápite III presenta los resultados, se expone las tablas estadísticas, así como las gráficas donde se evidencia tanto el dato numérico como el dato porcentual de las variables de estudio. Se señala la fuente de procedencia.
El acápite IV muestra la discusión, donde se describen, analiza y explican las tendencias encontradas en función a las variables estudiadas, con otras investigaciones realizadas, se hace énfasis en los factores encontrados: en lo social, económico y cultural.
El acápite V arribamos a las conclusiones de la investigación realizada tomando en cuenta los factores socioeconómicos y culturales.
El acápite VI contiene las fuentes de Información bibliográfica, documental y electrónicas. Y por último en el Acápite VII se adjuntan los anexos pertinentes a la investigación.
Description
The purpose of this research is to know the socio-economic and cultural characteristics of the users of the San Martin de Porres Sociedad de Beneficencia soup kitchen. The research is descriptive, with a correlational design, where the instrument used was the Socio-Economic File.
In section I, the introduction of the research is carried out, where the socio-economic and socio-cultural factors of the people to be presented are explained. The background of the investigation is presented, the formulation of the problem and the approaches of the objectives that guide the investigation and that delimit it for a better understanding are carried out.
Section II explains the methodology, the methodological design, the methods, techniques, instruments used in the data collection of the population and sample are presented.
Section III presents the results, the statistical tables are exposed, as well as the graphs where both the numerical data and the percentage data of the study variables are evidenced. The source of origin is indicated.
Section IV shows the discussion, where the trends found are described, analyzed and explained based on the variables studied, with other research carried out, emphasis is placed on the factors found: social, economic and cultural.
Section V arrives at the conclusions of the research carried out taking into account socioeconomic and cultural factors.
Section VI contains bibliographic, documentary and electronic information sources. And finally, in Section VII, the pertinent annexes to the investigation are attached.
Keywords
Condiciones económicas, Composición familiar, Sociograma familiar