Uso del cuento para el desarrollo de la comprensión lectora en los estudiantes de tercer grado de Primaria

No Thumbnail Available
Date
2021
Authors
Jiménez Jiménez, Anibal
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Trujillo
Abstract
El presente trabajo de suficiencia profesional pone de manifiesto el desarrollo de la comprensión lectora dentro del paradigma sociocognitivo humanista, desde las bases teóricas que lo sustentan, hasta la aplicación práctica de las actividades de aprendizaje, guardando una correspondencia lógica que muestra cómo se desarrollan las competencias comunicativas desde el aula. Para ello, el primer capítulo presenta el objeto de estudio, el propósito, su justificación e importancia del trabajo desde la mirada del desempeño profesional. En el segundo capítulo se desarrolla con profundidad la descripción, análisis y reflexión crítica desde la práctica pedagógica en el área de comunicación desde las teorías cognitivas y sociocontextuales que dan fundamento de los principales logros en la acción pedagógica referente a la implementación y desarrollo de la estrategia del uso del cuento para mejorar la comprensión lectora en los estudiantes de tercer grado del nivel primaria de la EBR. Finalmente, en el tercer capítulo se desarrolla la experiencia en base a los resultados de la estrategia, la programación curricular, la metodología, los medios, los medios y materiales educativos, evaluación y otros aspectos didácticos utilizados en la práctica docente enfocados en la descripción, análisis y reflexión crítica desde la acción pedagógica con la finalidad de superar la deficiencia en la comprensión lectora y consolidar sus aprendizajes de acuerdo al estándar correspondiente, contribuyendo de esa manera en la formación de ciudadanos competentes, capaces de desenvolverse en el mundo globalizado.
Description
The present work of professional sufficiency shows the development of reading comprehension within the humanistic sociocognitive paradigm, from the theoretical bases that sustain it, to the practical application of learning activities, keeping a logical correspondence that shows how communicative competences are developed from the classroom. For this, the first chapter presents the object of study, the purpose, its justification and importance of the work from the perspective of professional performance. In the second chapter, the description, analysis and critical reflection from the pedagogical practice in the area of communication are developed in depth from the cognitive and socio contextual theories that provide the basis for the main achievements in the pedagogical action regarding the implementation and development of the strategy of the use of stories to improve reading comprehension in third grade students of the EBR elementary level. Finally, in the third chapter, the experience is developed based on the results of the strategy, the curricular program, the methodology, the media, the educational media and materials, evaluation and other didactic aspects used in the teaching practice focused on the description, analysis and critical reflection from pedagogical action in order to overcome the deficiency in reading comprehension and consolidate their learning according to the corresponding standard, thus contributing to the formation of competent citizens, capable of functioning in the globalized world.
Keywords
Educación, Educación primaria, Comunicación, Lectura, Cuento
Citation