Exactitud Diagnóstica Del Cuadro Clínico, La Leucocitosis Y La Ultrasonografía En La Apendicitis Aguda Comprobada En Niños.
No Thumbnail Available
Date
2009
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Trujillo
Abstract
Determinar si el cuadro clínico tiene mayor exactitud diagnóstica que la leucocitosis y la ultrasonográfia en la apendicitis aguda comprobada en niños. Métodos: Se recogió información de 132 historias clínicas (H.C.) del Complejo Hospitalario San Pablo de pacientes entre 4 y 14 años de edad que ingresaron por emergencia con dolor abdominal agudo con diagnóstico presuntivo de apendicitis aguda entre los años 2003 y 2007, como un estudio censal de tipo retrospectivo. Todos los pacientes fueron sometidos a anamnesis y exámen físico por el médico de turno, así como a exámenes de conteo de glóbulos blancos y ecografía abdominal al ingreso en emergencias. Resultados: El cuadro clínico mostró la exactitud diagnóstica más alta (77.2%), seguido por la leucocitosis (75.0%), y la ultrasonografía (70.4%). La ultrasonografía mostró la especificidad más alta (92.7%) y el valor predictivo positivo más alto (94.8%), mientras que la leucocitosis mostró la sensibilidad más alta (87.9%). Conclusión: El cuadro clínico (score de Alvarado) fue un método diagnóstico más exacto que la leucocitosis y la ultrasonografía presentando la exactitud diagnóstica más alta en nuestro estudio, por lo que debe ser considerado como parte fundamental en el procedimiento diagnóstico y toma de decisiones en apendicitis aguda en niños.
Description
Keywords
Ultrasonografía, Leucocitosis, Apendicitis aguda.