Cambios en el comportamiento locomotor con ketamina administrada en rattus rattus var. albinus usando los modelos “open field” y “rota road”.
No Thumbnail Available
Date
2014
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Trujillo
Abstract
El objetivo del presente estudio fue evaluar los cambios en el comportamiento locomotor con la administración de dosis diferentes de ketamina (15, 30 y 45 mg/kg) en ratas de laboratorio durante 20 días usando los modelos “open field” y “rota rod”. Las variables analizadas en el “open field” fueron cuadrados avanzados, defecación, posición bípeda, intromisión, autolimpieza y tiempo de postura; y del “rota rod” fue el tiempo de permanencia. El “rota rod” se midió en los siete primeros días después de una hora de administración. El “open field” se midió en los días 1, 2, 4, 6, 8 ,10 y 20. En el primer día se midió a las 0.5, 1.0, 2.5 y 4.5 horas; en los demás días se analizó una sola vez al día. El resultado obtenido con el modelo “open field” fue un aumento en la locomoción en los tres grupos problemas en comparación con el grupo control. De todas las variables analizadas, en donde se observó una mayor evidencia con diferencia estadística significativa (p<0.05) fue en cuadrados avanzados. El primer día de análisis se observó diferencia estadística significativa (p<0.05) en el problema 3 a la dosis de 45 mg/kg. Conforme transcurrieron los días se observó una diferencia estadística significativa (p<0.05) en el problema 2 con la dosis de 30 mg/kg. Con respecto al “rota rod” se observó una diferencia estadística significativa (p<0.05) agrupando los valores obtenidos durante los primeros 7 días. El resultado obtenido después de realizar este análisis fue que la ketamina genera un mayor tiempo de permanencia de los especímenes en el “rota rod”. En conclusión, el presente estudio sugiere que esta forma de trabajo puede ser utilizado como un modelo de esquizofrenia; en el cual las dosis donde se observa mejor el efecto son 30 mg/kg y 45mg/kg.
Description
The aim of this study was to assess changes in locomotor behavior with administration of different doses of ketamine (15, 30 and 45 mg / kg) in rats for 20 days using the models "open field" and” rota rod" . The variables analyzed in the "open field" were squares advanced, defecation, bipedal position, intromission, grooming, time bipedal position, and the "rota rod" was the residence time. The "rota rod" was measured in the first seven days after one hour of administration. The "open field" was measured on days 1, 2, 4, 6, 8, 10 and 20. On the first day was measured at 0.5, 1.0, 2.5 and 4.5 hours on other days was analyzed once a day. The results obtained with the model “open field” were an increase in locomotion in all three problems groups compared with the control group. Of all the variables analyzed, where more evidence was statistically significant (p < 0.05) was observed advanced squares. The first day of analysis statistically significant difference (p < 0.05) was observed in problem group 3 at the dose of 45 mg / kg. As the days passed a statistically significant difference (p < 0.05) was observed in problem group 2 with the dose of 30 mg / kg. Regarding the “rota rod" a statistically significant difference (p < 0.05) was observed grouping the values obtained during the first 7 days. The result obtained after performing this analysis was that ketamine produces a longer residence time of the specimens in the “rota rod”. In conclusion, the present study suggests that this way of working can be used as a model of schizophrenia, in which dose is best seen where the effect is 30 mg / kg and 45mg/kg
Keywords
Comportamiento locomotor, Esquizofrenia, Ketamina