Efectividad de un programa educativo en el conocimiento materno sobre el cuidado del recién nacido

No Thumbnail Available
Date
2017
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Trujillo
Abstract
El presente estudio de investigación cuantitativa, aplicada, de tipo pre-experimental con pre y post-evaluación; se realizó en el Hospital Distrital “Santa Isabel” – El Porvenir, durante los meses de Diciembre – Enero 2017, con el objetivo de establecer la efectividad del programa educativo “Lista para ser una súper mamá”, en el nivel de conocimiento de adolescentes primigestas sobre cuidados del recién nacido. El universo muestral estuvo constituido por 20 adolescentes primigestas quienes cumplieron con los criterios de inclusión mencionados en la investigación. Para la recolección de datos se utilizó: “Cuestionario para determinar el nivel de conocimiento de las adolescentes primigestas sobre el cuidado del recién nacido” elaborado por las autoras Lizana y Méndez (2016). Los resultados se presentan en tablas simples, de doble entrada. Para determinar la relación entre variables se utilizó la prueba estadística “t de student”. Se encontraron los siguientes resultados: Antes de la aplicación del programa educativo, el 90% de adolescentes primigestas obtuvo un nivel de conocimiento regular, y el 10% un nivel bajo; después de la aplicación del programa educativo el 100% alcanzó un nivel de conocimiento alto, lo que indica que el programa fue altamente significativo (p = 0,000).
Description
This study of quantitative research, applied pre-experimental with pre and post-evaluation; was realized in the Distrital Hospital "Santa Isabel" - El Porvenir, during the months of December to January 2017, with the objective to establish the effectiveness of the educational program "Ready to be a super mom" in the level of knowledge primigravid teenagers about newborn care. The sample universe consisted of 20 primigravid teenagers who met the inclusion criteria mentioned in the research. Data collection was used: “Questionnaire to determine the level of knowledge of primigravid teenagers about newborn care” prepared by the authors Lizana and Méndez (2016). The results are presented in simple, double-entry tables. To determine the relationship between variables, the statistical test "t of student" was used. The following results were found: Before the application of the educational program, 90% of primigravid teenagers obtained a level of regular knowledge, and 10% under level. After the implementation of the educational program, 100% reached a high level of knowledge, indicating that the program was highly significant (p = 0.000).
Keywords
Programas educativos, Cuidado del recién nacido
Citation