Colecistectomía como factor de riesgo para cáncer de colón en pacientes adultos.

dc.contributor.authorOlivera Armas, Gerardo Yalenko
dc.date.accessioned10/29/2014 11:51
dc.date.available10/29/2014 11:51
dc.date.issued2013
dc.description.abstractExiste información no concluyente sobre la relación de colecistectomía y cáncer de colon. El objetivo fue determinar si la colecistectomía es factor de riesgo para cáncer de colon en pacientes adultos. Materiales y Métodos: Este estudio transversal, analítico, casos y controles, y retrospectivo se realizó con las historias clínicas de pacientes adultos entre los años 2000 al 2012, en el Hospital Belén de Trujillo. Se dividieron en dos grupos: pacientes con diagnóstico anatomopatológico de cáncer de colon y sin diagnóstico de dicha neoplasia. Posteriormente se buscó la variable independiente en ambos grupos, los pacientes colecistectomizados antes de dicho diagnóstico. Se aplicó la prueba estadística de odds ratio. Resultados: Se recolectaron un total de 132 historias (44 casos y 88 controles). No existieron diferencias basales significativas entre ambos grupos. El odds ratio revela un valor de 5.4, aumentando el riesgo de manera muy significativa, entre los pacientes colecistectomizados, el padecer cáncer de cólon.es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14414/701
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Nacional de Trujilloes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectColecistectomíaes_ES
dc.subjectCáncer de Cólones_ES
dc.titleColecistectomía como factor de riesgo para cáncer de colón en pacientes adultos.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
OliveraArmas_G.pdf
Size:
1.61 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Medicina Interna
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: