Características Epidemiológicas, Clínica Y Resultados De Manejo Quirúrgico Del Paciente Adulto Mayor Con Diagnóstico De Traumatismo Abdominal En El Hospital Belén De Trujillo.
dc.contributor.author | Rodríguez Rosado, Luis Jheferson | |
dc.date.accessioned | 2014-10-13T13:23:09Z | |
dc.date.available | 2014-10-13T13:23:09Z | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.description.abstract | Características epidemiológicas, clínica y resultados de manejo quirúrgico del paciente adulto mayor con diagnóstico de traumatismo abdominal en El Hospital Belén de Trujillo Objetivo: Caracterizar la epidemiología, clínica y resultados de manejo quirúrgico del paciente adulto mayor con diagnóstico de traumatismo abdominal en El Hospital Belén de Trujillo durante enero 2000-diciembre 2010 Metodología: Se realizó un estudio Observacional descriptivo transversal, en los pacientes adultos mayores con diagnóstico de traumatismo abdominal que fueron intervenidos quirúrgicamente. Resultados: Se estudió un total 30 casos, de los cuales el 86.7% son pacientes del sexo masculino. El grupo etario más frecuente es de 60-64años (60%) con una edad media de 65.4 años.Los lugares de mayor procedencia fueron. Trujillo, la esperanza, porvenir y Florencia de Mora. La enfermedad crónica más frecuente fue HTA (23.4%).En el años 2002 se presentó el mayor número de casos que fue de 5 casos. El traumatismo cerrado represento el 60% mientras que el traumatismo penetrante el 40%. El agente causal más frecuente fue el accidente de tránsito(43%),seguido de arma de fuego (23%).El órgano abdominal mas frecuente afectado fue hígado y vías biliares(36.6%).La lesiones extraabdominales más frecuentes fueron tórax(30.4% ) y craneoencefálico (19.6%) . La complicación más frecuente fue infección de la herida operatoria (36.8).En el postoperatorio se complicaron 19 pacientes (63.3 %), y de ellos 4 pacientes fallecieron (21.1 %), por el trauma en sí y por enfermedad preexistente.. Conclusión: El grupo etario más afectado por traumatismo abdominal fue el de 60-64 años con 60%. El traumatismo abdominal más frecuente fue el cerrado con 60%. La causa directa del traumatismo abdominal fue accidente de tránsito con 43%.La complicación posquirúrgica más frecuente fue infección de herida operatoria con 36.8%. Palabras clave: Adulto mayor, traumatismo abdominal, manejo quirúrgico. | es_ES |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14414/201 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Nacional de Trujillo | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | |
dc.source | Universidad Nacional de Trujillo | es_ES |
dc.source | Repositorio institucional - UNITRU | es_ES |
dc.subject | Traumatismo abdominal, Adulto mayor, Manejo quirúrgico. | es_ES |
dc.title | Características Epidemiológicas, Clínica Y Resultados De Manejo Quirúrgico Del Paciente Adulto Mayor Con Diagnóstico De Traumatismo Abdominal En El Hospital Belén De Trujillo. | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.discipline | Medicina | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Trujillo.Facultad de Medicina | |
thesis.degree.level | Título Profesional | |
thesis.degree.name | Médico Cirujano |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- RodriguezRosado_L.pdf
- Size:
- 1.15 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Bach. Medicina
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: