Manejo agronómico de Allium cepa L. variedad Roja Arequipeña sembrado en rotación con hortalizas en Faclo Grande, LA LIBERTAD
No Thumbnail Available
Date
2016
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Trujillo
Abstract
El presente trabajo se realizó con el objetivo de estudiar el Manejo agronómico de Allium cepa L. variedad Roja Arequipeña sembrado en rotación con hortalizas y se llevó acabo en el sector Faclo Grande de Guadalupe, La Libertad. Los suelos de dicho sector son franco arcillosos, de fertilidad media y con buen drenaje. La principal hortaliza de rotación fue sandía, además de otras hortalizas como ají paprika y tomate, donde después de cosechadas se realizaron las siguientes labores agronómicas para la siembra de cebolla: preparación de terreno, preparación de camas almacigueras, siembra de almácigos, labores de cultivo en almacigo como: fertilización, riegos, control fitosanitario y de malezas; trasplante a campo definitivo y a las respectivas labores de conducción como: fertilización, riego, control de malezas y fitosanitario; cosecha, arrancado y curado. El promedio de producción de cebolla obtenido fue de 50 T/ ha, así mismo las mayores características del bulbo en cuanto a diámetro, longitud y peso fueron: 4.94 cm, 4.88 cm y 70.6 gr respectivamente. Finalmente para obtener un mejor manejo agronómico en el cultivo de cebolla variedad roja arequipeña se debe tomar en cuenta los siguientes aspectos como: época de siembra, el mercado que ofrezca las mejores expectativas económicas, la variedad mejor adaptada que se va sembrar y la zona que presente las mejores condiciones edafoclimáticas para que el cultivo tenga la mayor productividad
Description
The present study was conducted to study the agronomic management of Allium cepa L. Arequipeña Red variety planted in rotation with vegetables and took place at the sector Faclo Grande de Guadalupe, La Libertad. The soils in this sector are loam, moderately fertile and well drained. The main vegetable rotation was watermelon, and other vegetables like paprika peppers and tomato, where after harvested the following agronomic practices for growing onions were performed: preparation of land, preparation of seedbeds beds, planting seedlings, tillage seedbed as fertilization, irrigation, weed control and plant protection; transplant to final field work and the respective driving as fertilization, irrigation, weed control and plant protection; harvesting and curing booted. The average obtained onion production was 50 T / ha, also features the largest bulb in terms of diameter; length and weight were 4.94 cm, 4.88 cm and 70.6 g respectively. Finally for better agricultural management in Arequipa red onion crop variety should take into account the following aspects: planting time, each market offers the greatest economic expectations, the most suitable variety to be planted and the area present the best soil and climate conditions for the crop have the highest productivity
Keywords
franco arcillosos, Allium cepa L, Manejo