Browsing by Author "Márquez Yauri, Heyner Yuliano"
Now showing 1 - 5 of 5
Results Per Page
Sort Options
Item Engagement y satisfacción laboral en los colaboradores de la empresa Negocios Vega S.A.C, Trujillo – 2022(Universidad Nacional de Trujillo, 2022) Solorzano Acosta, Leydi Yameli; Márquez Yauri, Heyner YulianoEn esta producción se planteó como propósito determinar la relación entre engagement y la satisfacción laboral en los colaboradores la empresa Negocios Vega S.A.C., Trujillo, 2022. El problema formulado fue ¿Cuál es la relación entre el engagement y la satisfacción laboral en los colaboradores de la empresa Negocios Vega S.A.C., Trujillo 2022?, asimismo en cuanto a la hipótesis se estableció que existe una relación positiva entre el engagement y la satisfacción laboral en los colaboradores de la empresa negocios Vega S.A.C., Trujillo, 2022, afirmación a priori que fue comprobada posteriormente. Como diseño metodológico se siguió un estudio no experimental, de corte transversal y nivel descriptivo correlacional, considerando una población y muestra de 20 colaboradores de esta organización, a quienes se le fueron administrados dos cuestionarios empleando como técnica de recolección de datos la encuesta. Obteniendo como resultados, en cuanto a las variables de engagement y satisfacción laboral, con nivel medio, de acuerdo al 50,0% y 45,0%, respectivamente. Concluyendo que el engagement o compromiso laboral sí presenta una relación positiva con la satisfacción laboral de los colaboradores de la empresa Negocios Vega S.A.C., Trujillo, 2022, según se ha determinado mediante el estadígrafo R de Pearson, alcanzando un p-valor de 0,40 y un coeficiente de correlación moderado de 0,462. Por lo que al realizar acciones integradas para fortalecer el engagement, aumentará de manera moderada la satisfacción laboral de los colaboradores.Item Estrategias de marketing digital y la captación de clientes de Caja Sullana en la provincia de Chepén 2022(Universidad Nacional de Trujillo, 2022) Cerna Laboriano, Clara Janet; Márquez Yauri, Heyner YulianoEl presente proyecto de investigación tiene como objetivo determinar la relación entre “Las Estrategias de Marketing Digital y la Captación de Clientes de Caja Sullana - Provincia de Chepén 2022”. La investigación es No Experimental – Transversal, el nivel de investigación Explicativo - Correlacional. La población estuvo conformada por 738 clientes, con una muestra de 253 elementos. Se utilizó como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario conformado por 26 preguntas en la escala Likert. Para la validación del instrumento se valió del juicio de expertos, y la fiabilidad de este se calculó usando el coeficiente Alfa de Cronbach. Los datos fueron procesados mediante MS Excel y el programa estadístico IBM SPSS V.25.0. En los resultados se encontró que la estrategia de marketing digital registra un nivel medio en la captación de los clientes evidencia un nivel medio alto. Se concluyó que las estrategias de marketing digital tienen una relación directa en la captación de clientes de la Caja Sullana en la provincia de Chepén, 2022, con un valor de chi- cuadrado de 0.0021, y con coeficiente de correlación de Spearman de 0.763 lo cual evidencia una buena correlación.Item Gestión de la cadena de suministro para optimizar los costos logísticos en la empresa Gamacmin S.A.C., sucursal Trujillo, 2020(Universidad Nacional de Trujillo, 2022) Buchelli Vertiz, Giancarlo; Márquez Yauri, Heyner YulianoEl presente informe de tesis tuvo como objetivo general, determinar de qué manera la gestión de la cadena de suministro optimiza los costos logísticos en la empresa Gamacmin S.A.C., sucursal Trujillo, 2020. Siendo el problema de estudio ¿De qué manera la gestión de la cadena de suministro optimiza los costos logísticos en la empresa Gamacmin S.A.C., sucursal Trujillo, 2020? Cuyo diseño de investigación fue tipo no experimental, transeccional de diseño correlacional causal. La población muestral se conformó por los ocho trabajadores de la empresa, un proveedor de la empresa, y un representante de la empresa de molinera. Se aplicó un cuestionario, así como una guía de entrevista y una guía de observación. Obteniéndose como principales resultados, que la gestión de cadena de suministros está a nivel alto, y los costos logísticos son bajo. Concluyendo que la gestión de la cadena de suministro optimiza de manera significativa los costos logísticos en la empresa Gamacmin S.A.C., sucursal Trujillo, 2020; tal como se ha obtenido mediante la correlación de Pearson, que fue de -0.762 y un nivel de significancia de 0.028.Item Gestión del área logística y su incidencia en la eficacia organizacional de la municipalidad provincial Sánchez Carrión, Huamachuco 2020(Universidad Nacional de Trujillo, 2021) Fernández Polo, Gina Silvana; Márquez Yauri, Heyner YulianoEl desarrollo del presente trabajo de investigación, se realizó teniendo como escenario de estudio a la Municipalidad Provincial de Sánchez Carrión, que tiene como su sede principal la ciudad de Huamachuco, Departamento de La Libertad, teniendo como principal objetivo Determinar la relación entre la Gestión del Área Logística y la Eficacia organizacional de la Municipalidad Provincial de Sánchez Carrión, la investigación realizada de acuerdo a su alcance es de tipo descriptiva, no experimental, se utilizó el Método Inductivo–Deductivo, Método Hipotético–Deductivo, se utilizó la recopilación de datos y la encuesta como técnica de investigación, se validó la confiabilidad de los instrumentos de recolección de datos con el método Alpha de Cronbach, obteniéndose 0.884 para el instrumento de recolección de datos de ambas variables, y para la variable Gestión del Área Logística un alfa igual 0.758 y, para la variable Eficacia organizacional se encontró un alfa igual a 0.859; la población estuvo conformada por 497 servidores y se trabajó con una muestra por conveniencia igual a 31 servidores, a dicha muestra se le aplicó el instrumento de recolección de datos, y con la información obtenida se pudo cumplir con los objetivos de la investigación, contrastar la hipótesis de investigación, y representar los resultados a través de tablas e indicadores estadísticos determinando resultados debidamente consistentes.Item Modelo de negocio para incrementar las ventas de empresa familiar de caña de azúcar y derivados: Valle Condebamba, Cajabamba, 2021(Universidad Nacional de Trujillo, 2022) Navarro Cordova, Marelyn Kasandra; Márquez Yauri, Heyner YulianoEl propósito de la presente investigación es, determinar de qué manera el modelo de negocio incrementa las ventas de la empresa familiar de caña de azúcar y derivados, valle de Condebamba, provincia de Cajabamba, 2021; para lo cual se utilizó un diseño de investigación no experimental, transeccional, de tipo correlacional causal. La población estuvo conformada por los 15 clientes actuales, y por los 19 trabajadores de la empresa. Como técnicas de recolección de datos que se utilizaron la encuesta, la y entrevista; siendo los instrumentos respectivos, el cuestionario, y guía de entrevista. Entre los métodos de investigación utilizados está, el deductivo – inductivo, y analítico – sintético; además de ello, se pretende utilizar la estadística del Coeficiente de Correlación de Pearson. Entre los resultados se tiene que tanto el modelo de negocios que actualmente maneja la empresa como los niveles de ventas que maneja por los productos que ofrece a sus clientes están a nivel alto, sin embargo, presentan algunas debilidades. Concluyendo que el modelo de negocios incrementa de manera significativa las ventas de la empresa familiar de caña de azúcar y derivados, valle de Condebamba, provincia de Cajabamba, 2021; según el coeficiente de correlación de Pearson, pues se obtuvo una relación de 0.611 y un nivel de significancia de 0.005.