Browsing by Author "Rubio Ramos, Margarita Antonieta"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
Item Comparación de los perfiles de disolución de cápsulas de rifampicina 300 mg genérica y rimactán®(Universidad Nacional de Trujillo, 2008) Rubio Ramos, Margarita Antonieta; Ramos Abanto, Susan Karool; Alva Plasencia, Pedro MarceloEl presente estudio tuvo como objetivo demostrar si las cápsulas analizadas de rifampicina 300 mg genérica, presenta un perfil de disolución similar a las cápsulas de rifampicina 300 mg de marca (Rimactán®) evaluándose así las propiedades de cada una de las formulaciones, comparando la formulación de referencia (de marca) con la formulación en estudio (genérica). Las muestras fueron adquiridas de las farmacias de la ciudad de Trujillo eligiéndose al azar 30 unidades de cápsulas de rifampicina 300 mg genérica y Rimactán®, se analizaron 12 unidades de cada producto evaluadas en dos periodos de disolución de 6 cápsulas cada uno para cada producto analizado, en la disolución se tomaron alícuotas de 10 mL con reposición a los 5, 10, 15, 20, 25, 35 y 45 minutos. Los datos obtenidos fueron procesados mediante parámetros estadísticos descriptivos, media aritmética, desviación estándar, coeficiente de variación porcentual y factor de similitud de acuerdo a la guía oficial de la FDA. Se concluye que las cápsulas de rifampicina 300 mg genérica presentan un perfil de disolución similar a las cápsulas de rifampicina 300 mg de marca (Rimactán®).Item Control de calidad fisicoquímico de cápsulas de rifampicina 300 mg genéricas obtenidas del mercado nacional(Universidad Nacional de Trujillo, 2008) Ramos Abanto, Susan Karool; Rubio Ramos, Margarita Antonieta; Alva Plasencia, Pedro MarceloEl presente estudio tuvo como objetivo comprobar si las cápsulas analizadas de rifampicina 300 mg genéricos, cumplen con el control de calidad físico químico establecido en la Farmacopea de los Estados Unidos de Norte América (USP), con el fin de garantizar que los productos obtenidos del mercado nacional se encuentren dentro de las especificaciones establecidas. Las muestras fueron recolectadas de las farmacias de la cuidad de Trujillo, seleccionando cuatro lotes diferentes para posteriormente evaluar aleatoriamente 60 cápsulas de cada lote de rifampicina 300mg genéricas para posteriormente ser analizadas en el laboratorio de control de calidad de medicamentos HYPATIA S.A., durante el mes de Mayo del 2008, realizándose los siguientes ensayos: identificación del principio activo, disolución, pérdida por secado, contenido y uniformidad de contenido. Los datos obtenidos fueron procesados mediante parámetros estadísticos descriptivos, media aritmética, desviación estándar y coeficiente de variación porcentual. Se concluye que las cápsulas de rifampicina 300 mg genéricas cumplen los controles de calidad físico químico establecidos en la USPItem Control de calidad fisicoquímico de tabletas de sulfasalazina 500 mg, realizado en el laboratorio de control de calidad Hypatia S.A.(Universidad Nacional de Trujillo, 2008) Rubio Ramos, Margarita Antonieta; Alva Plasencia, Pedro MarceloDurante los últimos años, la importancia del control de calidad de productos farmacéuticos se ha convertido en un factor relevante para la producción e innovación de los mismos. Es por ello que, el presente estudio tuvo como objetivo comprobar si las tabletas de Sulfasalazina 500 mg, cumplen con el control de calidad físico químico establecido en la Farmacopea de los Estados Unidos de Norte América (USP), con el fin de garantizar que los productos que se destinan a las diferentes licitaciones del estado, se encuentren dentro de las especificaciones establecidas. Las muestras fueron recolectadas al azar del almacén de un laboratorio de la industria Nacional en fechas diferentes, durante el año 2007, las cantidades muestreadas fueron de 400 tabletas, seleccionando cuatro lotes diferentes. Posteriormente fueron destinadas aleatoriamente 100 tabletas de cada lote de Sulfasalazina 500 mg para ser analizadas en el laboratorio de control de calidad de medicamentos HYPATIA S.A., realizándose los siguientes ensayos: identificación del principio activo, disolución, contenido y uniformidad de unidades de dosificación. Los datos obtenidos fueron procesados mediante parámetros estadísticos descriptivos, media aritmética, desviación estándar y coeficiente de variación porcentual. Se concluye que las tabletas de Sulfasalazina 500 mg cumplen los controles de calidad físico químico establecidos en la USP