Tesis de Educación Secundaria Mención : Idiomas:Ingles - Alemán
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Tesis de Educación Secundaria Mención : Idiomas:Ingles - Alemán by Subject "Comunicación"
Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
Item At the full English Restaurant(Universidad Nacional de Trujillo, 2018) Castañeda Miranda, Fiorella LindsayEl idioma inglés es el idioma más hablado en el mundo y el conocimiento del mismo garantiza que nuestros estudiantes logren mejores oportunidades en cualquier parte del mundo. Sin embargo, sabemos que éste como todos los idiomas, se pueden expresar de manera formal e informal de acuerdo al contexto en que se encuentre. Así por ejemplo, si es una situación formal de trabajo y tienes que dirigirte a un superior, las expresiones a usar serán netamente las formales, por el contrario si es una comunicación entre amigos o personas de confianza se usarán las expresiones informales. En razón de lo mencionado de la presente sesión de aprendizaje titulado “AT THE FULL ENGLISH RESTAURANT”, llevada a cabo el día 30 de Noviembre del 2018 con los estudiantes del 3° año de la Institución Educativa “San Nicolás” a horas 2:30 pm tuvo como propósito que los estudiantes utilicen las expresiones formales e informales para ordenar comidas, bebidas y postres en un restaurante usando el método comunicativo. Cabe resaltar que se implementó el aula con imágenes, manteles y cubiertos para acercar a los estudiantes a un contexto similar, lo cual resultó motivador e interesante, pues los estudiantes se mostraron muy involucrados en la actividad.Item El podcast y la comprensión auditiva del inglés en estudiantes de 4to de secundaria del colegio Rafael Narváez Cadenillas, 2021(Universidad Nacional de Trujillo, 2024) Castillo Rodriguez, Sheyla Miluska; Rodriguez Rodriguez, Silvia Nicole; Aguilar Carrera, Erika del CarmenEl presente trabajo de investigación titulado “El podcast y la comprensión auditiva del inglés en estudiantes de 4to de secundaria del colegio Rafael Narváez Cadenillas, 2021.” tuvo como objetivo determinar en qué medida el uso del podcast mejora la comprensión auditiva del idioma inglés en estudiantes del cuarto año de secundaria del colegio Rafael Narváez Cadenillas. Asimismo, nos enfocamos en diagnosticar el nivel de comprensión auditiva de los estudiantes de cuarto secundaria, además de evaluar la eficacia del podcast en la comprensión de información específica y en la comprensión de la idea principal en los estudiantes del cuarto año de secundaria. Esta investigación es cuantitativa con un diseño pre-experimental. Se tuvo una población de 126 estudiantes, siendo la muestra 25 estudiantes del cuarto año de secundaria del colegio Rafael Narváez Cadenillas. Para la recolección de dato se usaron como instrumentos un cuestionario que permitió observar los conocimientos sobre el podcast y un pre-test y post test con los cuáles se evaluó la comprensión auditiva de los estudiantes. Por último, se empleó la prueba T de student para concluir que nuestra hipótesis fue correcta, es decir, que el uso del podcast mejora significativamente la comprensión auditiva del idioma inglés en estudiantes del cuarto año de secundaria del colegio Rafael Narváez Cadenillas, 2021.Item Experiencia de aprendizaje: Turning Ideas into Reality para fortalecer la comunicación oral en inglés de estudiantes de la I.E 80821 César Vallejo Mendoza 2024(Universidad Nacional de Trujillo, 2024) Gómez Valles, Katherine Sofía; Calderón Calderón, Carlos EnriqueEl presente informe de clase modelo aborda las dificultades en la comunicación oral en inglés de los estudiantes de 5to de secundaria de la I.E 80821 César Vallejo Mendoza, en Trujillo. Estas limitaciones se deben a la priorización de la gramática y comprensión lectora en la enseñanza, así como a la falta de contextos prácticos y la ansiedad que enfrentan los alumnos al expresarse. Para fortalecer esta habilidad, se diseñó la experiencia de aprendizaje Turning Ideas into Reality, basada en el aprendizaje por tareas. La sesión incluyó debates y simulaciones sobre inventos de la Segunda Guerra Mundial, utilizando recursos digitales y actividades colaborativas para motivar la participación activa. Los objetivos se enfocaron en mejorar la comprensión oral, la coherencia en la expresión de ideas, el uso estratégico de recursos no verbales y la interacción en inglés en contextos significativos. Como resultado, los estudiantes lograron superar barreras emocionales, desarrollaron mayor fluidez y confianza, y conectaron el idioma con aspectos culturales y tecnológicos relevantes, logrando una mejora integral en sus competencias comunicativas. Este enfoque innovado demuestra la efectividad de vincular contenidos lingüísticos con temas históricos para promover aprendizajes significativos y prácticos.Item Recursos no verbales en la comunicación: gestos y movimientos corporales(Universidad Nacional de Trujillo, 2019) Collantes Llacza, Natalia del RocíoLa lista de definiciones de “comunicación” es muy larga, prácticamente cada autor propone la suya. Podemos denominar comunicación al proceso por el cual dos personas o más interpretan algún hecho y usan los signos, verbales o no verbales, para expresarse. El trabajo de suficiencia profesional tiene como enfoque principal los recursos no verbales, gestos y movimientos corporales. Como es natural, la expresión corporal que abarca los movimientos del cuerpo y la postura, está relacionada con las características físicas de la persona. Existen tres clases de movimientos observables: los faciales, los gesticulares y los de postura. Aunque podamos categorizar estos tipos de movimientos, la verdad es que están fuertemente entrelazados, y muy frecuentemente se hace difícil dar un significado a uno, prescindiendo de los otros. Es por ello que en esta ocasión se hizo uso de distintas actividades como Simon says, charadas y juego de roles para expresar órdenes y seguirlas.