Efecto del extracto etanólico de Ficus carica (Moraceae) sobre la formación de larva 2 de Ascaris suum y Trichuris ovis, en condiciones de laboratorio
No Thumbnail Available
Date
2015
Authors
Siccha Aguilar, Karen Milagros
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Trujillo
Abstract
Las infecciones en animales de interés comercial, principalmente son causadas por nematodos gastrointestinales, y la sintomatología causada en estos, en muchas ocasiones origina disminución en la producción, lo que produce perdidas económicas a las empresas dedicadas a este rubro. Una alternativa de tratamiento para el control de estas parasitosis es el uso de antihelmínticos de derivados químicos, pero la administración indiscriminada de estos fármacos ha originado la aparición resistencia antihelmíntica. Por lo que actualmente, existen investigaciones orientadas a la búsqueda de nuevos antihelmínticos de derivados naturales (extractos de plantas). En la presente, se evaluó el efecto del extracto etanólico de las hojas de Ficus carica “higo” (Moraceae), sobre la formación de la larva 2 de Ascaris suum y Trichuris ovis; para ello, se obtuvieron huevos fértiles no embrionados, del útero de hembras grávidas de ambas especies, y se dispensó en Placas de Petri aproximadamente mil huevos por tratamiento: Experimental conteniendo el extracto diluido a las concentraciones de 4000, 2000 y 1000 ppm y Control en solución salina fisiológica. Cada tratamiento se mantuvo a temperatura ambiente (25-26°C) y cada 48 horas se realizó observación microscópica para verificar la formación de las larva 2. A los 20 días, en el Control se obtuvo 2.4% de huevos sin larva 2 de A. suum y 2.3% de T. ovis, y en el Experimental: la concentración de 4000 ppm tuvo mayor porcentaje de huevos sin larva 2 de A. suum y T. ovis fue siendo 38.8%y 32.7% respectivamente (p<0.05). Se concluye que el extracto etanólico de F. carica, tiene efecto inhibiendo la formación de la larva 2 de A. suum y T. ovis, a los 20 días post tratamiento, en condiciones de laboratorio.
Description
Keywords
Ascaris suum, Nematodos gastrointestinales, Trichuris ovis