Efecto del extracto etanólico de Ficus carica (Moraceae) sobre la formación de larva 2 de Ascaris suum y Trichuris ovis, en condiciones de laboratorio

dc.contributor.advisorJara Campos, César Augusto
dc.contributor.authorSiccha Aguilar, Karen Milagros
dc.date.accessioned11/8/2016 12:51
dc.date.available11/8/2016 12:51
dc.date.issued2015
dc.description.abstractLas infecciones en animales de interés comercial, principalmente son causadas por nematodos gastrointestinales, y la sintomatología causada en estos, en muchas ocasiones origina disminución en la producción, lo que produce perdidas económicas a las empresas dedicadas a este rubro. Una alternativa de tratamiento para el control de estas parasitosis es el uso de antihelmínticos de derivados químicos, pero la administración indiscriminada de estos fármacos ha originado la aparición resistencia antihelmíntica. Por lo que actualmente, existen investigaciones orientadas a la búsqueda de nuevos antihelmínticos de derivados naturales (extractos de plantas). En la presente, se evaluó el efecto del extracto etanólico de las hojas de Ficus carica “higo” (Moraceae), sobre la formación de la larva 2 de Ascaris suum y Trichuris ovis; para ello, se obtuvieron huevos fértiles no embrionados, del útero de hembras grávidas de ambas especies, y se dispensó en Placas de Petri aproximadamente mil huevos por tratamiento: Experimental conteniendo el extracto diluido a las concentraciones de 4000, 2000 y 1000 ppm y Control en solución salina fisiológica. Cada tratamiento se mantuvo a temperatura ambiente (25-26°C) y cada 48 horas se realizó observación microscópica para verificar la formación de las larva 2. A los 20 días, en el Control se obtuvo 2.4% de huevos sin larva 2 de A. suum y 2.3% de T. ovis, y en el Experimental: la concentración de 4000 ppm tuvo mayor porcentaje de huevos sin larva 2 de A. suum y T. ovis fue siendo 38.8%y 32.7% respectivamente (p<0.05). Se concluye que el extracto etanólico de F. carica, tiene efecto inhibiendo la formación de la larva 2 de A. suum y T. ovis, a los 20 días post tratamiento, en condiciones de laboratorio.es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14414/4598
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Nacional de Trujillo
dc.relation.ispartofseriesTesis;T-3614
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.sourceUniversidad Nacional de Trujilloes_ES
dc.sourceRepositorio institucional - UNITRUes_ES
dc.subjectAscaris suum, Nematodos gastrointestinales, Trichuris ovises_ES
dc.titleEfecto del extracto etanólico de Ficus carica (Moraceae) sobre la formación de larva 2 de Ascaris suum y Trichuris ovis, en condiciones de laboratorioes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.disciplineMicrobiología
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Trujillo.Facultad de Ciencias Biologicas
thesis.degree.levelTítulo Profesional
thesis.degree.nameBiólogo Microbiólogo
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
Siccha Aguilar Karen Milagros.pdf
Size:
1.62 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: