Impacto de las técnicas analíticas sobre la cuantificación de EPINEFRINA BITARTRATO, según Farmacopea USP-43 y USP-44
No Thumbnail Available
Date
2023
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Trujillo
Abstract
El área de control de calidad fisicoquímico garantiza que los resultados de los análisis realizados, sean confiables y reproducibles para la elaboración de diferentes productos farmacéuticos. Por lo tanto, es necesario utilizar un método analítico que permita cuantificar, de forma rápida y confiable el principio activo. El presente estudio, tuvo como finalidad analizar el impacto de las metodologías farmacopeicas de la United States Pharmacopeia (USP) - 43 (cuantificación por volumetría) y USP 44 (cuantificación por cromatografía haciendo uso del material de vidrio volumétrico debidamente verificado y calibrado y empleando el Cromatógrafo Líquido de Alta Eficiencia respectivamente, en la valoración de Epinefrina Bitartrato como materia prima de un laboratorio farmacéutico nacional, cuya significancia se determinó haciendo uso de la herramienta estadística T- student donde se obtuvo un t-estadístico mayor que el t-tabla (3,489≥2,228) rechazando de esta manera nuestra hipótesis nula y aceptando nuestra hipótesis alterna, demostrando que existe una diferencia estadísticamente significativa entre las metodologías analíticas USP 43 y USP 44, obteniéndose un promedio de 99,7% en el método volumétrico y 101,4% para el método cromatográfico conociendo así el impacto del método cromatográfico como una técnica de mayor significancia y menor margen de error entre las muestras, a comparación a los resultados obtenidos en el método volumétrico.
Description
Keywords
Epinefrina bitartrato, Cuantificación, USP