Todas las personas somos iguales

No Thumbnail Available
Date
2019
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Trujillo
Abstract
La sesión titulada: “Todas las personas somos iguales”, fue desarrollada en el área de Personal Social, teniendo en cuenta la competencia Construye su identidad, a partir del recurso necesario como la capacidad vive su sexualidad de manera integral y responsable de acuerdo a su etapa de desarrollo y madures, se ha podido lograr en los estudiantes el desempeño se relaciona con sus compañeros con igualdad, respeto y cuidado del otro; rechaza cualquier manifestación de violencia de género en el aula. En el desarrollo de la sesión se aplicó actividades motivadoras y retadoras que fomentaron el pensamiento reflexivo para que los estudiantes cuestionen sus actitudes y la forma como se relaciona con el sexo opuesto, donde ayudará a reconocer sin discriminarse algunos estereotipos sociales y prejuicios, abordando el derecho a la igualdad desde la equidad de género. Se tuvo en cuenta los procesos pedagógicos como la motivación y exploración de saberes previos, problematización, propósito y organización, gestión y acompañamiento del aprendizaje, evaluación y los procesos didácticos del área. Las estrategias de aprendizaje fueron acordes a los intereses y necesidades de los estudiantes de quinto grado de educación primaria.
Description
The session titled all people are equal was developed in the area of Social Personnel, taking into account the competence Build your identity, from the necessary resource as the capacity values itself, it has been achieved in The students’ performance is related to their peers with equality, respect and care of the other while fulfilling their rights in a healthy environment._x000D_ In the development of the session, motivational and challenging activities were applied that encouraged reflective thinking so that the student questions their attitudes and the way they relate to the opposite sex, where they will help to recognize without discriminating some social stereotypes and prejudices, addressing the law to equality from gender equity._x000D_ The pedagogical processes such as motivation and exploration of previous knowledge, problematization, construction of learning and information processing, evaluation and transfer in the didactic processes of the area were taken into account._x000D_ The learning strategies were consistent with the interests and needs of students in fifth grade of primary education.
Keywords
Educación, Ciencias sociales, Derechos humanos, Igualdad de género
Citation