Sistema de indicadores para la evaluación de la gestión de calidad universitaria en la Universidad Nacional de San Martín y Universidad César Vallejo añ0 2006
No Thumbnail Available
Date
2009
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Trujillo
Abstract
La presente investigación se realizó con el objeto de diseñar un Sistema de Indicadores para la evaluación de la Gestión de la Calidad en la Universidad Nacional de San Martín y Universidad Cesar Vallejo de Tarapoto, en el año 2006. Se diseñó un Sistema con 216 indicadores que sirven para evaluar la Gestión Universitaria, estructurados en cinco Sub sistemas de acuerdo a cinco perspectivas: De Impacto Social, Financiera, del Cliente, de Procesos internos y de Aprendizaje y crecimiento; estos indicadores como instrumentos de medición permiten objetiva y confiablemente, evidenciar el estado de las actividades desarrolladas desde las perspectivas intrínsecas y extrínsecas de las Universidades, que sirven para la elaboración de estrategias y el uso de los recursos de infraestructura física, de capital humano, de sus procesos internos con mayor efectividad. La escasa información organizada de las Universidades, ha evidenciado la necesidad de contar con un Sistema de indicadores sobre la base de información confiable que permita en los procesos de toma de decisiones, una mejora continúa de la Gestión Universitaria. Palabras Claves: Gestión, Universidad, Evaluación, Indicadores.
Description
A presente investigação realizou-se com o objecto de desenhar um Sistema de Indicadores para a avaliação da Gestão da Qualidade na Universidade Nacional de San Martín e Universidade Cessar Vallejo de Tarapoto, no ano 2006. Desenhou-se um Sistema com 216 indicadores que servem para avaliar a Gestão Universitária, estructurados em cinco Sub sistemas de acordo a cinco perspectivas: De Impacto Social, Financeira, do Cliente, de Processos internos e de Aprendizagem e crescimento; estes indicadores como instrumentos de medición permitem objectiva e confiavelmente, evidenciar o estado das actividades desenvolvidas desde as perspectivas intrínsecas e extrínsecas das Universidades, que servem para a elaboração de estratégias e o uso dos recursos de infra-estrutura física, de capital humano, de seus processos internos com maior efectividad. A escassa informação organizada das Universidades, tem evidenciado a necessidade de contar com um Sistema de indicadores sobre a base de informação confiável que permita nos processos de tomada de decisões, uma melhora continua da Gestão Universitária.
Keywords
Evaluación, Indicadores, Universidad, Gestión