Cambios Hemodinámicos Durante La Inducción Anestésica Usando Propofol Y Tiopental, En Pacientes Adultos Sometidos A Anestesia General.
No Thumbnail Available
Date
2013
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Trujillo
Abstract
La anestesia general se hace en tres fases: Inducción, mantenimiento y recuperación. La inducción es la primera fase, la segunda fase es la de mantenimiento, que suele coincidir con la intervención, se administran, generalmente, una serie de fármacos hipnóticos intravenosos que mantienen al paciente anestesiado. La tercera fase es de recuperación que consiste, fundamentalmente, en la supresión de los fármacos anestésicos, recuperando la consciencia el paciente. Esta recuperación varía según la eliminación del fármaco por el paciente. Así como las repercusiones que sobrevengan, sobretodo hemodinámicas. Objetivos: Determinar que los cambios hemodinámicos asociados al uso de propofol son menores en comparación al uso del tiopental en pacientes adultos que son sometidos a anestesia general. Materiales y métodos: La población de estudio estuvo conformada por 33 casos y 33 controles, sometidos a anestesia general usándose como anestésico inductor al propofol y al tiopental. Resultados y conclusiones: El Propofol produce menores alteraciones hemodinámicas en comparación al uso del Tiopental en pacientes adultos que fueron sometidos a anestesia general. Palabras clave: Inducción anestésica, Propofol, Tiopental.
Description
Keywords
Propofol, Tiopental, Inducción anestésica