Impacto económico del periodo empleado en el proceso de extracción de anchoveta en las utilidades de la Empresa Pesquera Santis S.A.C. de la ciudad de Pacasmayo, en la I temporada de pesca 2014

dc.contributor.authorMoncada Carrera, Thathiana Mariell
dc.date.accessioned2016-03-29T14:57:26Z
dc.date.available2016-03-29T14:57:26Z
dc.date.issued2015
dc.description.abstractLa actividad pesquera en el Perú explota un conjunto de recursos naturales renovables que cohabitan en el gran ecosistema marino de Humboldt, quizá el más rico del mundo. De hecho, la pesquería de anchoveta peruana -Engraulis ringens- es la pesquería de una sola especie más grande del planeta y ha llegado a representar cerca del 10 por ciento de los desembarques globales de pescado (y el 7 por ciento de las exportaciones del país durante los últimos diez años). Debido a la alta productividad de nuestro mar, la actividad pesquera en el Perú podría haberse beneficiado de una renta significativa. Sin embargo, en el caso de nuestra principal pesquería, la de la anchoveta, la presencia de fenómenos climáticos como el Fenómeno del Niño del 2014-2015 que produjo el aumento de temperatura de las aguas del mar, lo que provoco la migración de esta especie a profundidades mayores, con la consecuente disminución de probabilidad de pesca trayendo consigo resultados desfavorables palpables en los Estados Financieros de las empresas pesqueras para este periodo. Además la prevalencia de una normativa inadecuada promovió una creciente sobreinversión en el sector y conllevó a grandes sobrecostos para las empresas que operaran en él, con lo cual gran parte de la renta marina se disipó y "hundió" en el mar. Así pues este proyecto de investigación busca demostrar que debido a factores climáticos es que se extiende el periodo de pesca, lo que generó reporte de pérdidas económicas en las utilidades de Pesquera Santis S.A.C. en la I Temporada de pesca 2014.es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14414/987
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Nacional de Trujilloes_ES
dc.relation.ispartofseriesC;3459
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.sourceUniversidad Nacional de Trujilloes_ES
dc.sourceRepositorio institucional - UNITRUes_ES
dc.subjectExtraccion de anchovetaes_ES
dc.subjectEmpresa pesqueraes_ES
dc.subjectEstados financieroses_ES
dc.titleImpacto económico del periodo empleado en el proceso de extracción de anchoveta en las utilidades de la Empresa Pesquera Santis S.A.C. de la ciudad de Pacasmayo, en la I temporada de pesca 2014es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.disciplineContabilidad
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Trujillo.Facultad de Ciencias Economicas
thesis.degree.levelTítulo Profesional
thesis.degree.nameContador Público
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
moncadacarrera_thathiana.pdf
Size:
2.79 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Tesis de Contabilidad
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: