Efecto del ácido peacético sobre la supevivencia de Listeria monocytogenes y Echerichiacoli.; en superficies inertes contaminadas.

dc.contributor.authorBaca Ardiles, Rosa Anaís
dc.date.accessioned4/18/2016 12:23
dc.date.available4/18/2016 12:23
dc.date.issued2012
dc.descriptionTesis para optar el Titulo de Biologo-Microbiólogoes_ES
dc.description.abstractEl mayor peligro como fuente de contagio por Listeria monocytogenes para el hombre son los alimentos listos para el consumo en la industria alimentaria el patógeno sobrevive a los procedimientos de limpieza e higienización por su capacidad de formar biopelículas sobre superficies de trabajo y equipos, contaminando los alimentos que allí se procesan. Este trabajo surge por la necesidad de tener un plan de desinfección adecuado para eliminar Listeria monocytógenes y Eschericchiacoli como principal indicador de contaminación fecal. Como una medida para el control del desarrollo de Listeria monocytógenes y Eschericchiacoli en los alimentos y en el ambiente donde se procesan los alimentos es importante el uso de un desinfectante eficaz a una concentración apropiada para reducir a Listeria monocytogenes, microrganismo patógeno que presenta un riesgo para la salud humana. El ácido perácetico es un eficaz desinfectante, debido a su capacidad antimicrobiana ya que sus productos de descomposición son totalmente biocompatibles por que no deja residuos tóxicos. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la eficacia del ácido peracético a concentraciones de 60, 80 y 100 ppm ya que es un desinfectante de alto nivel a concentraciones bajas. La evaluación del desinfectante se llevó a cabo mediante el Método del Hisopo cada 2 horas por un lapso de 0 a 12 horas en dos tipos diferentes de superficies contaminadas experimentalmente (mayólica y madera). Los resultados del presente estudio demostraron que el desinfectante evaluado a las concentración de 100 ppm fue efectivo sobre las cepas de Listeria monocytógenes y Eschericchiacoli, ya que se tuvo un porcentaje de inhibición de 100 % y las concentraciones de 60 ppm y 80ppm fueron efectivas en el decrecimiento logarítmico de las colonias, esto de acuerdo al tipo de superficie contaminada.es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14414/1020
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Nacional de Trujillo
dc.relation.ispartofseriesTesis;T-3288
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.sourceUniversidad Nacional de Trujilloes_ES
dc.sourceRepositorio institucional - UNITRUes_ES
dc.subjectEschericchiacoli, Listeria monocytógeneses_ES
dc.titleEfecto del ácido peacético sobre la supevivencia de Listeria monocytogenes y Echerichiacoli.; en superficies inertes contaminadas.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.disciplineMicrobiología
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Trujillo.Facultad de Ciencias Biologicas
thesis.degree.levelTítulo Profesional
thesis.degree.nameBiólogo Microbiólogo
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
Baca Ardiles, Rosa.pdf.pdf
Size:
1.21 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: