Browsing by Author "Vilca Tantapoma, Manuel Eduardo"
Now showing 1 - 20 of 48
Results Per Page
Sort Options
Item Administración de relaciones con los clientes para mejorar la fidelización a la empresa Sodimac Open Plaza del distrito de Trujillo 2016(Universidad Nacional de Trujillo, 2017) Villanueva Rojas, Wilser Clayderman; Vilca Tantapoma, Manuel EduardoLa presente investigación tiene como objetivo determinar cómo la Administración de Relaciones con los Clientes “CRM” lograra un fortalecimiento y mejora en la fidelización a la empresa Sodimac Open Plaza del distrito de Trujillo. Se partió de la siguiente interrogante de investigación ¿De qué manera la Administración de Relaciones con los clientes “CRM” mejorará la fidelización a la empresa Sodimac Open Plaza del distrito de Trujillo 2016?, de donde se obtuvo la siguiente hipótesis: Si aplicamos una Administración de Relaciones con los Clientes “CRM” de manera eficiente entonces se mejorara positivamente la fidelización a la empresa Sodimac Open Plaza del distrito de Trujillo 2016, analizando a las variables de estudio: Administración de Relaciones con los clientes “CRM” como Variable independiente y Fidelización de los clientes como Variable Dependiente. Asimismo se utilizó el diseño descriptivo y el método estadístico e Inductivo con una población de estudio conformada por 7650 clientes y una muestra de 366 clientes a quienes se les aplico una encuesta cuyo resultado arrojo que la empresa Sodimac Open Plaza del distrito de Trujillo tiene un nivel de fidelización regular con proyección a crecer si se refuerza la estrategia de fidelización en un plazo determinado. Así con los resultados del trabajo de campo se concluyó que al construir una relación duradera con el cliente aplicando como estrategia la Administración de Relaciones con el Cliente “CRM” de manera eficiente la empresa lograra mejorar el nivel de fidelización.Item Branded content y posicionamiento de marca de Inca Kola mediante la campaña publicitaria “celebra la diversidad” en Trujillo 2021(Universidad Nacional de Trujillo, 2022) Portilla Chunga, Marco Antonio; Vilca Tantapoma, Manuel EduardoLa presente investigación se realizó con el objetivo de determinar qué relación existe entre el branded content y el posicionamiento de marca de Inca Kola mediante la campaña publicitaria “Celebra la diversidad” en Trujillo 2021. El problema está enfocado en conocer la relación entre las variables de branded content y posicionamiento de marca. Así mismo, la hipótesis plantea que existe una relación significativa entre dichas variables. La población fue compuesta por 236,490 personas, para el recojo de los datos se tomó como muestra a 384 personas mayores de 18 años del distrito de Trujillo. Se utilizó el diseño de investigación no experimental, descriptivo-correlacional. Se hizo el uso de la técnica de la encuesta y el cuestionario como instrumento de recolección de datos. Los resultados se analizaron a través de tablas y figuras. Para determinar la relación entre las variables se utilizó la prueba no paramétrica de Rho de Spearman, con un valor estadístico de 0.811, un valor de p=0.000 y un nivel de significancia del 5% el cual concluye al 99% de confianza que entre las variables evaluadas existe una correlación positiva alta, por lo cual se considera que la relación es significativa.Item CALIDAD DE ATENCIÓN EN EL SERVICIO Y SU RELACIÓN CON LA SATISFACCIÓN DE LOS USUARIOS EN LA OFICINA REGIONAL DE OSINERGMIN LA LIBERTAD 2015(Universidad Nacional de Trujillo, 2016) Comeca Castillo, Jhajaira Estephany; Vilca Tantapoma, Manuel EduardoLa presente investigación ha sido elaborada con la finalidad de conocer la calidad atención de los servicios y su relación con la satisfacción de los usuarios en la oficina de Osinergmin, tomando como base temas generales sobre la calidad, servicio y satisfacción del cliente. La calidad, y más concretamente, la calidad de servicios se convierte en estos días en un requisito indispensable, ya que las implicaciones que tienen en la cuenta de resultados, tanto el corto como el largo plazo, son muy positivas para las empresas. De esta manera, la calidad del servicio se convierte en una ventaja diferenciadora y perdurable. Este informe se ha desarrollado con un diseño de contrastación descriptivo, los métodos que se han aplicado fueron: método inductivo y deductivo; y como técnica de investigación se aplicaron encuestas a los usuarios. En las encuestas aplicadas a los usuarios, podemos resaltar que el trato, la amabilidad y el tiempo de espera son los atributos más valorados. Sin embargo, hay criterios por mejorar, como la seguridad, infraestructura y la utilización de material informativo, para apoyar la atención. Luego de esta investigación podemos concluir que la calidad de atención influye de manera positiva en la satisfacción de los usuarios de oficina de Osinergmin- Trujillo.Item La calidad de servicio y satisfacción de los clientes en la empresa IMPORPOR EXPOR LIBERTAD EIRL, Trujillo 2021(Universidad Nacional de Trujillo, 2022) Vilela Correa, Alexander José; Vilca Tantapoma, Manuel EduardoLa investigación se desarrolló con la finalidad de determinar la relación entre la calidad de servicio y la satisfacción del cliente. El tipo de estudio es no experimental, diseño correlacional, transversal y método inductivo. Se trabajó con una población de 400 clientes que llegaron a la empresa, obteniendo una muestra aleatoria de 196 clientes; se empleó dos cuestionarios confiables y válidos para la recolección de datos, procesándolo a través del Software SPSS. Como resultado importante se puede afirmar que el 40.8% perciben una calidad de servicio regular y el 28.1% sienten una satisfacción buena; con una correlación de Spearman de 0.899, significando que entre las dos variables existe una relación positiva fuerte, en ese mismo sentido se logró concluir que existe una relación altamente significativa entre la calidad de servicio y la satisfacción del cliente de manera global y en cada uno de las respectivas. Además, se puede afirmar que la dimensión trato al usuario se relaciona más con la satisfacción del cliente y la dimensión seguridad se relaciona más con la calidad de servicio, en la empresa IMPORT EXPOR LIBERTAD E.I.R.L., Trujillo en el año 2021.Item Calidad de servicio y satisfacción de los clientes del Centro Médico Anticona E.I.R.L de la ciudad de Trujillo, 2022(Universidad Nacional de Trujillo, 2023) Soplopuco Paredes, Rosa Milagros Clariza; Vilca Tantapoma, Manuel EduardoEl presente estudio propuso como objetivo determinar la relación entre la calidad de servicio y la satisfacción de los clientes del Centro Médico Anticona E.I.R.L de la ciudad de Trujillo, 2022. La metodología aplicada desarrollo un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, con tipo de estudio descriptivo y correlacional. La muestra se conformó por 295 clientes Centro Médico Anticona E.I.R.L de la ciudad de Trujillo, aplicándose como instrumento de recolección de información el cuestionario para los participantes del estudio. Los resultados precisan que se obtuvo un valor mediante el coeficiente de Rho Spearman= .533* lo que indica que existe relación de nivel fuerte y significativa entre ambas variables. Se concluye que existe relación de nivel fuerte y significativa entre ambas variables, permitiendo deducir que, a mayor presencia de calidad de servicio dentro del centro médico, mayores serán los niveles de satisfacción que presenten los clientes, es decir tendrán una mejor percepción sobre la calidad de servicio que ofrecen.Item Calidad del servicio y satisfacción de los clientes de la clínica Prontto Salud Trujillo 2017(Universidad Nacional de Trujillo, 2018) Arroyo Villar, Juan Daniel; Vilca Tantapoma, Manuel EduardoEl presente trabajo de investigación se ha realizado con el fin de determinar la influencia de la calidad de servicio en la satisfacción de los clientes de la Clínica Prontto, Trujillo 2017. El problema formulado para la investigación fue: ¿Cuál es la relación que existe entre la calidad del servicio y la satisfacción de los clientes de la Clínica Prontto Salud, Trujillo 2017? Y se planteó como hipótesis: Existe una relación directa entre la calidad del servicio y la satisfacción de los clientes de la Clínica Prontto Salud, Trujillo, 2017. La población bajo estudio estuvo conformada por los usuarios y/o pacientes mensuales que asisten a los diferentes servicios que presta la Clínica Prontto Salud. Se consideró, según son datos de la empresa, un promedio mensual de 2450 usuarios y/o pacientes, teniendo como muestra a 332 usuarios.El diseño de investigación utilizada fue descriptivo-transversal y los métodos fueron: inductivo, estadístico, analítico y sintético. En cuanto a la técnica se utilizó la encuesta y como instrumentos el cuestionario. Se obtuvo como resultado que los usuarios perciben la calidad del servicio en general como un servicio de la calidad media y el nivel de satisfacción de los mismos se encuentra en un nivel medio alto. Además, podemos resaltar que los atributos del servicio más importantes para los usuarios resultaron ser la confianza, fiabilidad y seguridad. Estos resultados fueron la base para recomendar acciones que permitan mejorar la satisfacción de los clientes. Así mismo, la conclusión a la que se llegó fue que la calidad del servicio tiene una influencia directa en la satisfacción de los clientes. Mejorando la calidad del servicio se obtendrá un incremento en la satisfacción de los clientes de la Clínica Prontto Salud, Trujillo, 2017.Item Clientes internos y externos y la calidad del servicio brindado por la empresa Envases Leylita S.A.C. – 2019(Universidad Nacional de Trujillo, 2019) Espinoza Urbina, Kiara Vanessa; Vilca Tantapoma, Manuel EduardoLa presente investigación se propuso como objetivo determinar la relación entre Clientes internos y externos con la Calidad de Servicio brindado por la empresa Envases Leylita S.A.C. – 2019. Se formuló el siguiente problema: ¿De qué manera los clientes internos y externos se relacionan con la calidad del servicio brindado por la empresa Envases Leylita S.A.C. - 2019? Cuya hipótesis fue: Los clientes internos y externos se relacionan positiva y significativamente con la calidad del servicio de la empresa Envases Leylita S.A.C. – 2019. La metodología de la investigación se desarrolló de acuerdo al tipo aplicada con un diseño no experimental. La población de estudio estuvo conformada por 43 clientes internos y externos. Como resultado se tiene: El 36.84% de los clientes internos (colaboradores) indicaron que la satisfacción en la empresa Envases Leylita SAC es mala, el 36.84% que es regular y el 26.32% que es buena. Por otro lado, el 37.50% de los clientes externos (Clientes finales) indicador que es mala, el 45.83% que es regular y el 16.67% que es buena. El 36.84% de los clientes internos (colaboradores) indicaron que el nivel de la calidad del servicio de la empresa Envases Leylita SAC es malo, el 47.37% indicaron que es regular y el 15.79% indicaron que es bueno. Por otro lado, el 20.83% de los clientes externos (clientes) indicaron que el nivel de la calidad de servicio es malo, el 58.33% indicaron que es regular y el 20.83% indicaron que es bueno. Se concluye: que los clientes internos y externos se relacionan positiva y significativamente con la calidad del servicio de la empresa Envases Leylita S.A.C. – 2019.Item El clima organizacional y su influencia en la satisfacción del personal de la municipalidad distrital de Curgos 2018(Universidad Nacional de Trujillo, 2018) Reyes Yupanqui, Clariza Sarai; Vilca Tantapoma, Manuel EduardoEl presente trabajo de investigación se ha realizado con el fin de determinar la influencia del clima organizacional en la satisfacción del personal de la Municipalidad distrital de Curgos, 2018. El problema formulado para la investigación fue: ¿Cuál es la influencia del clima organizacional en la satisfacción del personal de la Municipalidad distrital de Curgos, 2018? Y se planteó como hipótesis: El clima organizacional tiene una influencia directa en la satisfacción del personal de la Municipalidad distrital de Curgos 2018. La población bajo estudio estuvo conformada por 38 trabajadores de la Municipalidad distrital de Curgos. El diseño de investigación utilizada fue explicativo-transversal y los métodos fueron: inductivo, estadístico, analítico y sintético. En cuanto a la técnica se utilizó la encuesta y como instrumento el cuestionario. Se obtuvo como resultado que los colaboradores están de acuerdo que la remuneración que perciben responde al trabajo realizado, la comunicación interna dentro de su área de trabajo funciona correctamente, la municipalidad fomenta el compañerismo y la unión entre los trabajadores, el trabajo que se realiza les da la oportunidad de esforzarse para lograr los objetivos que se trazaron a nivel profesional, por otro lado están en desacuerdo en que reciben incentivos y/o reconocimientos, además perciben que no se tiene la posibilidad de ascender en la Municipalidad. Estos resultados fueron la base para recomendar acciones que permitan mejorar el clima organizacional. Así mismo, la conclusión a la que se llegó fue que el clima organizacional influye directamente en la satisfacción del personal de la Municipalidad de Curgos. Los factores del clima organizacional como la remuneración, comunicación interna, compañerismo, ambiente físico propicio, trabajo en equipo y el logro de objetivos a nivel profesional, actualmente, estos factores brindan satisfacción al personal de la Municipalidad, sin embargo, se ha dejado de lado, los factores del reconocimiento y la posibilidad de ascenso.Item Comportamiento de compra de los consumidores trujillanos frente al COVID-19, 2021(Universidad Nacional de Trujillo, 2023) Gordillo Zamora, Christian David; Vilca Tantapoma, Manuel EduardoLa presente investigación de tipo no experimental, nivel descriptivo y de enfoque cuantitativo, tuvo como objetivo principal, describir cuál es el comportamiento de compra de los consumidores trujillanos frente al COVID-19, además de analizarlo por grupos de edades y nivel de ingresos, para lo cual se llevó a cabo una encuesta mediante un cuestionario dirigida a 384 consumidores del distrito de Trujillo, el método usado fue el analítico, donde se analizó las partes del comportamiento del consumidor para sacar las conclusiones, como resultado principal encontramos un alto nivel de información del consumidor y una clara diferenciación de marcas, con lo cual se concluye que su comportamiento es complejo. En otros resultados se encontró que solo el 83.7% de consumidores trujillanos afirmaron haber realizado una compra por internet de los cuales, solo el 70.8% había realizado una compra por internet antes de la pandemia. El 29.2% de personas que compraron en línea el último año realizaron sus primeras compras en internet durante la pandemia, además, también se encontró que el consumidor trujillano prefiere comprar sus alimentos en la modalidad presencial, haciendo uso principalmente de mercados y bodegas, por otro lado, el consumidor trujillano prefiere comprar artefactos tecnológicos en centros comerciales y por internet. Finalmente, según la encuesta, se encontró que los productos que más compraron los consumidores trujillanos por internet fueron artículos tecnológicos.Item Desarrollo de marca corporativa para mejorar la competitividad de la corporación Diomar S.A.C. centro comercial Albarracín Trujillo, 2019(Universidad Nacional de Trujillo, 2020) Castillo Tuestas, Manuel Edinzo; Vilca Tantapoma, Manuel EduardoLa presente tesis tuvo como objetivo general, determinar de qué manera el desarrollo de marca corporativa mejora la competitividad de la Corporación Diomar S.A.C. Centro Comercial Albarracín Trujillo, 2019; cuyo problema de investigación fue, ¿De qué manera el desarrollo de marca corporativa puede mejorar la competitividad de la Corporación Diomar S.A.C. Centro Comercial Albarracín Trujillo, 2019? El diseño de investigación utilizado fue no experimental, de diseño transeccional, de tipo correlacional causal; la población de estudio fue un total de 4907 clientes de todas las empresas en estudio, siendo la muestra respectiva de 356 clientes. Las técnicas de recolección de datos utilizadas son la encuesta, entrevista, y observación; cuyos instrumentos respectivos fueron el cuestionario, guía de entrevista, y guía de observación. Entre los principales resultados, se tuvo que, tanto la marca corporativa como la competitividad de la Corporación Diomar se ubican a nivel bueno a comparación de su competencia, que se ubican en el nivel regular; sin embargo, pese a ello, la empresa presenta debilidades que deben ser subsanas, como es el caso de contar con una marca que muestre identidad y personalidad de la empresa. Como principal conclusión se tuvo que existe una relación positiva y significativa entre las variables de estudio, pues el coeficiente de correlación de Pearson es 0.837, y el nivel de significancia es de 0.00, lo que significa que, a mayor efectividad en el desarrollo de marca, mayor nivel de competitividad. Por lo tanto, desarrollar una marca corporativa mejora de manera positiva y significativa la competitividad empresarial de Diomar S.A.C.Item Estrategias de comunicación para mejorar la cultura financiera de los clientes del Banco Azteca, agencia de Chepén - La Libertad, 2019(Universidad Nacional de Trujillo, 2020) Cerna Llatas, Julio César; Vilca Tantapoma, Manuel EduardoLa presente tesis desarrolló el objetivo general, determinar de qué manera las estrategias de comunicación mejora la cultura financiera de los clientes del Banco Azteca, agencia de Chepén – La Libertad, 2019. El problema respectivo fue ¿De qué manera las estrategias de comunicación mejoran la cultura financiera de los clientes del Banco Azteca, agencia de Chepén –La Libertad, 2019?; su enfoque de investigación fue no experimental, de diseño transeccional causal. La población de estudio fue 11771 clientes, cuya muestra respectiva fue de 372 clientes, a quienes se les aplicó el cuestionario; por otro lado, también se utilizó la entrevista, a través de la guía de entrevista, que se aplicó al administrador de la agencia Banco Azteca. Como principales resultados se tuvo que tanto las estrategias de comunicación como la cultura financiera calificaron a nivel regular, pues ambas presentaron ciertas debilidades, observándose la influencia directa de la variable independiente sobre la dependiente. Se concluyó que los factores de las estrategias de comunicación que tuvieron mayor impacto en la cultura financiera de los clientes del banco Azteca fueron el nivel de competencias comunicativas que tuvo el personal de atención, el nivel de conocimientos de productos y servicios por parte de los clientes, nivel de entendimiento de los mensajes de comunicación, y el nivel de eficacia de comunicación.Item Estrategias de marketing directo y su influencia en el posicionamiento de sus usuarios corporativos de Alterna BTL Trujillo 2022(Universidad Nacional de Trujillo, 2022) Castillo León, Jhoselyn Milagritos; Vilca Tantapoma, Manuel EduardoLa investigación tuvo como propósito determinar de qué manera las estrategias de marketing directo influyen en el posicionamiento de sus usuarios corporativos de Alterna BTL Trujillo 2022. Estudio de tipo aplicado con diseño no experimental y de nivel correlacional; con una población de 25 usuarios corporativos de Alterna BTL Trujillo 2022; se usó como instrumentos dos cuestionarios, uno para las estrategias de marketing directo y otro para el posicionamiento. Los resultados se procesaron con la estadística descriptiva e inferencial, usando el programa Excel 2019 y el paquete estadístico SPSS v 26 para identificar la influencia existente entre las variables objeto de estudio. Concluyó que las estrategias de marketing directo no tienen una influencia directa en el posicionamiento de sus usuarios corporativos de Alterna BTL Trujillo 2022, debido a que el valor del coeficiente de Spearman es de -0.400 y el valor de Sig. es menor a 0.05.Publication Estrategias de marketing e imagen de marca de F & R Alama E.i.r.l., Piura 2023(Universidad Nacional de Trujillo, 2023) Balcázar Vásquez, Denis Bilbao; Vilca Tantapoma, Manuel EduardoEl presente trabajo de investigación se realizó en el establecimiento de comida “Mr. Dannys”. Se tuvo como problema general: ¿Cuál es la relación entre las estrategias de marketing y la imagen de marca de F & R Alama E.i.r.l Piura 2023; cuyo objetivo principal fue: Determinar la relación entre las estrategias de marketing y la imagen de marca de F & R Alama E.i.r.l; la hipótesis: Las estrategias de marketing tienen una relación alta con la imagen de marca de F & R Alama E.i.r.l. El diseño de investigación fue no experimental, transversal y correlacional descriptivo. La técnica de investigación usada fue la encuesta y el instrumento, el cuestionario. Se determinó a través del método Alpha de Cronbach que el instrumento obtuvo un índice de confiabilidad de 0.834. Para validar el instrumento se aplicó el método por juicio de expertos cuya población estuvo conformada por 250 clientes frecuentes y la muestra fue hallada a través del método probabilístico Muestreo Aleatorio Simple cuya cifra fue de 152, obtenida mediante la base de datos de la empresa. Se usaron los programas SPSS v.27 y Ms Excel 365 para la tabulación y análisis de datos. Finalmente, la conclusión fue: las estrategias de marketing no tienen relación alta con la imagen de marca de F & R Alama E.i.r.l, Piura 2023. De esta manera, se reportó un coeficiente de correlación (Spearman) igual a 0.464; con una sig. bilateral menor a 0.05. Por tanto, se acepta la hipótesis nula y se rechaza la hipótesis alterna.Item Estrategias de marketing para aumentar el posicionamiento de la empresa “La Beta Computer” en el distrito de Trujillo 2019(Universidad Nacional de Trujillo, 2019) Guerrero Terrones, Lenin; Vilca Tantapoma, Manuel EduardoEl presente trabajo se realizó con el fin de conocer las estrategias de marketing más adecuadas para aumentar el posicionamiento de “La Beta Computer”. El problema fue: ¿De qué manera las estrategias de marketing aumentan el posicionamiento de “La Beta Computer” de Trujillo durante el 2019?; para el cual planteamos la hipótesis: Las estrategias de marketing aumentan el posicionamiento de “La Beta Computer”, enTrujillo, 2019. Asimismo, se planteó como objetivo general: Conocer a las estrategiasde marketing más adecuadas que aumentarán el posicionamiento de “La Beta Computer” en Trujillo, 2019. Se utilizó el diseño de investigación Descriptivo y Explicativo. La población son los alumnos que estudian en la empresa. Se aplicó comotécnicas una entrevista aplicada a la administradora de la empresa y una encuesta realizada a sus 37 alumnos. Además, se determinó que la empresa tiene un nivel bajonivel de posicionamiento; por lo que se está buscando aumentarlo a través de la implementación de estrategias de marketing como: considerarse otras opciones de publicidad, como la prensa escrita o radio, publicidad BTL, repartir volantes en las zonas donde haya más concentración de gente; alquilar espacios publicitarios en letreros o paneles ubicados en la vía pública, etc.Item Estrategias de marketing para incrementar el posicionamiento del Viñedo Norteño Restaurant en Huanchaco 2018(Universidad Nacional de Trujillo, 2019) Gomez Cruzado, Karem Elizabeth; Vilca Tantapoma, Manuel EduardoEl presente trabajo se centra en la investigación de estrategias de marketing que puedan incrementar el posicionamiento del Viñedo Norteño Restaurant de Huanchaco 2018. El problema formulado fue: ¿De qué manera las estrategias de marketing permiten incrementar el posicionamiento del Viñedo Norteño Restaurant de Huanchaco, 2018? Y se planteó como hipótesis: Las estrategias de marketing permiten incrementar de manera significativa el posicionamiento del Viñedo Norteño Restaurant de Huanchaco, 2018. Se aplicó el muestreo No Probabilístico Accidental, conformada por 120 clientes del Viñedo Norteño Restaurant. El diseño de investigación utilizada fue descriptivo y los métodos fueron: inductivo, analítico y sintético. Con base a las encuestas realizadas a los comensales del restaurante, Se evidencia que las estrategias de marketing implementadas, solo se enfocaron en el precio justo de los platos de comida y bebidas para poder atraer al cliente y no se enfatizaron en otros atributos que puedan ayudar a mejorar el servicio. Del mismo modo se halló, que el nivel de conocimiento que tiene las personas acerca del restaurante es baja, de acuerdo al nivel de frecuencia de consumo se aprecia que es lento el movimiento del ingreso y salida de los comensales, lo satisfactorio es que estas pocas personas que tienen conocimiento si regresarían y si recomendarían el restaurante. El posicionamiento actual del mercado es poco eficiente debido a que los atributos más valorados por los comensales que sobresale en el Viñedo Norteño Restaurant es solo la buena sazón en la preparación de los alimentos y se dirigen a un público que nace de la globalización como fenómeno cultural, lo que genera que sean personas con mucha afinidad y credibilidad por estos nuevos medios sociales de comunicación.Item Estrategias de marketing para mejorar el posicionamiento de los productos de la Asociación Vinicola Salesiana, Lima 2018(Universidad Nacional de Trujillo, 2018) Terrones Deza, Victor Cesar; Vilca Tantapoma, Manuel EduardoEl presente trabajo de investigación se realizó en la Asociación Vinícola Salesiana, ubicada en la ciudad de Lima, cuyo objetivo fue realizar un estudio de las estrategias de marketing que viene aplicando la Vinícola Salesiana con el propósito de mejorar el posicionamiento de los productos que ofrece, ya que los productos que ofrece se mueven dentro de un marco de alta competitividad, la investigación realizada es de tipo descriptiva, no experimental, se utilizó el Método Inductivo–Deductivo, Método Hipotético–Deductivo, se utilizó la encuesta como técnica de investigación, para validar la confiabilidad de los datos obtenidos se aplicó el método Alpha de Cronbach; la población estuvo conformada por los clientes de la Asociación Vinícola Salesiana, se obtuvo una muestra representativa a través del método estadístico a quienes se le aplicó el instrumento de recolección de datos, y con la información obtenida se pudo cumplir con los objetivos de la tesis, comprobar la hipótesis de investigación, y plantear estrategias para mejorar el posicionamiento de los productos de la Asociación, obteniéndose como resultado principal que las variables de estudio se encuentran relacionadas positivamente, y producto del análisis correlacional de las variables se llegó a la conclusión de que las estrategias de marketing inciden positivamente en el posicionamiento de los productos de la Asociación Vinícola Salesiana.Item Estrategias de marketing y su influencia en el comportamiento de compra del consumidor de plaza vea Trujillo(Universidad Nacional de Trujillo, 2013) Vilca Tantapoma, Manuel Eduardo; Moncada Reyes, Víctor EstuardoEl presente estudio de investigación tiene como objetivo determinar la influencia de las estrategias de marketing en el comportamiento de compra del consumidor de Plaza Vea – Trujillo. Se formula el problema: ¿Cuál es la influencia de las estrategias de marketing en el comportamiento de compra del consumidor de Plaza vea – Trujillo? La hipótesis planteada es: Las estrategias de marketing tienen una influencia positiva en el comportamiento de compra del consumidor de Plaza Vea – Trujillo. Se determinó una muestra probabilística, conformada por 389 personas, mayores de 20 años. Los métodos utilizados en el estudio son: Inductivo, deductivo, analítico, estadístico; las técnicas fueron la encuesta, la entrevista y la observación. Los resultados permitieron determinar que las estrategias de marketing sí tienen una influencia positiva en el comportamiento de compra de los consumidores de Plaza Vea – Trujillo. Finalmente se llegó a la siguiente conclusión: Las estrategias de marketing de producto, precio, promoción, así como la calidad de servicio y la distribución de las secciones sí tienen una influencia positiva en el comportamiento de compra de los clientes de Plaza Vea – Trujillo. Asimismo, los clientes trujillanos posicionan a Plaza Vea – Trujillo como productos de calidad y precios bajos. Las promociones que más le interesan a los clientes son las ofertas de 3 x 2, descuentos de precios y de Tarjeta Vea Visa; las mismas que los clientes se informan a través de la Televisión, volantes promocionales y anuncios en revistas.Publication Estrategias de marketing y ventas por servicios de atención de siniestros vehiculares del Concesionario Autonort Trujillo, S.A.C., 2022(Universidad Nacional de Trujillo, 2023) Cusquisiban Shapiama, Julio César; Vilca Tantapoma, Manuel EduardoEl presente trabajo de investigación se elaboró con la finalidad de determinar la relación entre las estrategias de marketing y las ventas por servicios de atención de siniestros vehiculares del concesionario Autonort Trujillo S.A.C., 2022. Este estudio considera un diseño descriptivo – correlacional de corte transversal. La población estuvo compuesta por 608 clientes del área de siniestros vehiculares, periodo de octubre 2021 a marzo del 2022, del Concesionario Autonort Trujillo S.A.C., tomando una muestra aleatoria simple de 236 clientes. Para la recolección de datos se aplicó dos cuestionarios, uno de estrategias de marketing y otro de ventas. Dichos cuestionarios fueron validados por juicio de expertos y con una prueba de confiabilidad Alfa de Cronbach. Los datos recopilados se sometieron a la prueba no paramétrica de correlación Rho Spearman para contrastar la hipótesis, el resultado fue de 0.749 con un P valor de 0.00 (p< 0.05), por lo que, se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna. Por ende, se concluye que existe una correlación positiva media entre las variables, es decir, a mayores estrategias de marketing mayor ventas y viceversa.Item Estrategias de Social Media Marketing y su influencia en la promoción del turismo, DIRCETUR Ica, 2022(Universidad Nacional de Trujillo, 2024) Pecho Riveros, Yvonne Jacqueline; Vilca Tantapoma, Manuel EduardoLa investigación tuvo como propósito determinar la influencia de las estrategias del social media marketing en la promoción del turismo, DIRCETUR ICA, 2022. Estudio de tipo aplicado, explicativo; con una población conformada por la totalidad de prestadores de servicio turístico regional de Ica según el registro de la DIRCETUR ICA, siendo esto una suma de 369, el cual dió una muestra de 188; se usó como instrumento un cuestionario. Los resultados se procesaron con la estadística descriptiva e inferencial, usando el programa Excel 2019 y el paquete estadístico SPSS, para identificar un resultado positivo moderado existente entre las variables objeto de estudio. Finalmente, se concluyó que las estrategias del social media marketing influyen significativamente en la promoción del turismo, DIRCETUR ICA, 2022; debido a que el valor de sig. bilateral (p) de 0.000, por lo tanto, se acepta la hipótesis Hi y se rechaza la hipótesis Ho.Publication Estrategias del marketing mix y su relación con la fidelización en los clientes de la empresa Cisar S.A.C. Trujillo 2022(Universidad Nacional de Trujillo, 2023) Varas Paredes, Gabyliz del Pilar; Vilca Tantapoma, Manuel EduardoLa presente investigación tuvo como principal propósito determinar la relación entre las estrategias del marketing mix y la fidelización en los clientes de la empresa CISAR S.A.C., Trujillo, 2022. La investigación tiene un enfoque mixto, de alcance descriptivo correlacional, de tipo aplicada, con un diseño no experimental, de corte transversal; en tanto, la población estuvo conformada por 60 empresas agroindustriales, para la recolección de datos se aplicó la técnica de la encuesta y su instrumento, el cuestionario; además se realizó una entrevista a al Gerente Comercial de la empresa utilizando como instrumento la guía de entrevista. Los resultados estadísticos fueron positivos con una correlación de Pearson que obtuvo el 0,714 con un nivel de significancia de p valor de 0,000 que es menor a 0,05, por tanto, se rechaza la hipótesis nula (Ho) y se acepta la hipótesis alterna (Ha), es decir la relación entre las estrategias del marketing mix y la fidelización en los clientes de la empresa CISAR S.A.C., Trujillo, 2022, es positiva. Se concluye que la relación entre las variables de estudio es positiva considerable.
- «
- 1 (current)
- 2
- 3
- »