Tesis de Ingeniería de Sistemas
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Tesis de Ingeniería de Sistemas by Issue Date
Now showing 1 - 20 of 148
Results Per Page
Sort Options
Item Aplicación web para la mejora de la gestión administrativa de la oficina técnica de escalafón de la universidad nacional de trujillo(Universidad Nacional de Trujillo, 2007-02-02) Arce Chavez, Marcos Telmo; Burgos Dionicio, Alex Johel; Santos Fernandez, Juan PedroEn los últimos tiempos la información se convertido en uno de los recursos más importantes de las organizaciones, teniendo como soporte perfecto para el manejo de la misma tecnología. Hoy en días es muy difícil que una organización no se apoye en la tecnología para el cumplimiento de sus tareas y el manejo de su información, pues al contar con esta se puede realizar la optimización de sus procesos, además de la eficiencia, eficacia, disponibilidad y seguridad al momento de disponer de la información para la correcta y oportuna toma de decisiones. Es así que teniendo la tecnología al alcance de nuestras manos es muy importante aplicarla a los procesos críticos de las organizaciones. Por esta razón, el objetivo de este estudio es aplicar la tecnología a través del diseño e implementación de una aplicación web para la automatización y mejora de uno de los procesos críticos de la Universidad Nacional de Trujillo como lo es la Gestión de la información de Personal Administrativo, Docente Activo y cesante; que en la actualidad se viene desarrollando mediante un software de tecnología desfasada y muchas veces de manera manual. En el presente estudio se utilizó un diseño general de la investigación de tipo Cuasi experimental (Pre – Test y Post - Test), porque para el estudio si bien se van a manipular las variables deliberadamente, tenemos algunos patrones ya establecidos que tenemos que seguir, es decir que se manipularan por lo menos la variable independiente para ver su efecto sobre la variable dependiente. Con la implementación de la aplicación web se consiguió reducir drásticamente los tiempos que se utilizaban en los procesos relacionados con la Gestión Docente y Administrativa, el beneficio de esta reducción de tiempo y las operaciones de cálculos manuales en reportaría, tuvo como consecución reducción de costos para la organización. Así mismo se logró incrementar significativamente los niveles de satisfacción del usuario final con respecto al proceso completo.Item Implementación de un sistema de información web para optimizar la gestión administrativa de la empresa comercial angelito de la ciudad de chepén(Universidad Nacional de Trujillo, 2007-02-02) Quispe Hernández, Amadeo Ángel; Vargas Chavarri, Fanny; Sanchez Ticona, RobertEl presente informe de tesis titulado “IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN WEB PARA OPTIMIZAR LA GESTIÓN DEL ÁREA DE VENTAS, COMPRAS Y ALMACÉN DE LA EMPRESA COMERCIAL ‘ANGELITO’ DE LA CIUDAD DE CHEPÉN”, ha sido desarrollado con el fin de poder demostrar que se puede optimizar la Gestión del Área de Ventas de la Empresa Comercial Angelito, mediante la implementación de un sistema de información web logrando de esta manera que el cliente pueda realizar su pedido de forma ordenada. Lograr que la información, acceso y búsqueda del pedido se realicen de la manera más rápida y eficiente, acelerando la venta del producto de manera confiable en tiempo real. El informe de investigación se realizó en la empresa Comercial Angelito que está ubicada en la cuidad de Chepén la cual es reconocida por la venta de una gran gama de ropa para damas y caballeros. Para la realización de este informe de investigación se han realizado encuestas y observaciones como técnicas de recopilación de datos, la cuales sirvieron como fuente de información para determinar el alcance de la tesis. Para la elaboración de dicho trabajo se ha utilizado una metodología muy reconocida, la cual nos ayudó a poder lograr lo que deseamos, para ello se realizó una encuesta abierta a Expertos, la cual nos dio como respuesta el uso de la metodología RUP, ya que es la más efectiva y ordenada para poder demostrar los procesos de la Empresa comercial. Se analizó los diferentes procesos de la Gestión del Área de Ventas logrando determinar que el principal problema que está expuesta la Empresa Comercial Angelito de la cuidad de Chepén es su deficiente atención que brinda al cliente y la falta de comunicación entre el cliente y las demás áreas de la empresa por lo que da como resultado que el cliente no esté satisfecho con su atención por su demasiado tiempo tardío, desorden y falta de información del producto. Podemos concluir que con la realización de un Sistema de Información web para la mejora de la Gestión del Área de Ventas se logra tener un mejor orden de la información del producto y una mejor atención al cliente muy rápido, se proyecta para mejorar a muchas Empresas Comerciales para optimizar sus ventas.Item Sistema de información web para agilizar los procesos académicos en la i.e n° 80882 jorge chávez dartnell de trujillo(Universidad Nacional de Trujillo, 2007-03-09) Bartolo Cajusol, Sandra Meliza; Chavéz Gonzales, Karlita Janeth; Santos Fernandez, Juan PedroEl proyecto de investigación titulado ―SISTEMA DE INFORMACIÓN WEB PARA AGILIZAR LOS PROCESOS ACADÉMICOS EN LA I.E N° 80882 JORGE CHÁVEZ DARTNELL DE TRUJILLO‖ tiene la finalidad principal de lograr un alto impacto en la gestión académica, el cuál mejorará los procesos de matrícula, asistencia, calificaciones y horario; para esto vamos a emplear el lenguaje de programación PHP, el gestor de base de datos Mysql y el framework Laravel, dado que son software libre permitiendo reducir costos en el desarrollo e implementación del mismo. Utilizaremos la metodología RUP que para su desarrollo tiene las siguientes fases: Fase I. INCEPCIÓN: “El Modelo del Negocio”, “Modelo de Paquetes”; Fase II. ELABORACIÓN: “Modelo de Análisis”, “Modelo de Diseño”; Fase III. CONSTRUCCIÓN: “Modelo de Desarrollo”; Fase IV. TRANSICIÓN: “Modelo de Pruebas”, “Modelo de Implantación”. Al desarrollar este sistema de información web se concluye que se va obtener una mayor satisfacción del usuario, padres familia, estudiantes y docentes, y mejorar la gestión académica de la institución educativa debido a que se agilizará los procesos académicos permitiendo obtener la información en tiempo real.Item Sistema web para agilizar la gestión operativa de los proyectos de software en la empresa consorcio fábrica de software(Universidad Nacional de Trujillo, 2007-03-09) Alvarez Abanto, Kevin David; Tantalean Gil, Gerson Atherley; Escobedo Neyra, HaybertEl presente proyecto de tesis titulado: “Sistema web para agilizar la gestión operativa de los proyectos de software en la empresa Consorcio Fábrica de Software” nace frente a la necesidad de solucionar el problema de continuas penalidades que recibe Consorcio Fabrica de Software por el incumplimiento de entregar el producto en la fecha pactada con el cliente SUNAT (Cliente externo). Dicha tesis tiene la finalidad de demostrar que se puede agilizar la gestión operativa de los proyectos de software en la empresa Consorcio Fábrica de Software, lo que reducirá notablemente los tiempos de las tareas en los procesos; específicamente reducirá el tiempo en la búsqueda de actividades asignadas a colaboradores, reducirá el tiempo en el intercambio de entregables (documentación y software) entre los equipos de trabajo (equipo de análisis, diseño, desarrollo y calidad) y además mejorará el nivel de satisfacción de los colaboradores de la empresa Consorcio Fabrica de Software (cliente interno). A su vez para la realización del presente proyecto de tesis se ha dispuesto que la totalidad de los componentes utilizados sean reutilizables y de software libre, que la metodología de desarrollo de la ingeniería de software sea ágil, tener un nivel adecuado de conocimientos en programación y base de datos, esto con el fin de reducir los costos de desarrollo al mínimo. El sistema web fue desarrollado utilizando la metodología XP que se divide en 4 fases: planificación, diseño, implementación y pruebas. El beneficio de utilizar esta metodología es su increíble capacidad de respuesta ante imprevistos y es estupendo para equipos extremadamente pequeños que se centran en un solo cliente. Como resultado del proyecto de tesis podemos concluir que mediante la implementación del sistema web se logra agilizar la gestión operativa de los proyectos de software en la empresa Consorcio Fábrica de Software lo que trae como consecuencia entregar los productos de software dentro de la fecha limite pactada.Item Sistema web para mejorar la atención medica del área de consultoría externa de la clínica plus salud s.a de chepén(Universidad Nacional de Trujillo, 2007-03-09) Uriol Cerquin, Liz Jazmín; Villalobos Estela, Karen Joselin; Santos Fernandez, Santos FernandezEl desarrollo de este proyecto se está realizando con la finalidad de mejorar la atención médica del área de consultoría externa de la clínica Plus Salud S.A. mediante un Sistema Web que automatice los principales procesos de esta área. El software a desarrollar pretende llevar el control de las historias clínicas, la asignación de horarios de médicos, reserva de citas, generación de recibos y obtener reportes que permitan tomar decisiones oportunas a la dirección general. Se utilizará la Metodología RUP, construida mediante Rational Rose, con base de datos Microsoft SQL Server 2012 y lenguaje de programación JSP.Item Sistema de Información Web para la agilización del proceso de gestión de sílabos de la Universidad Nacional de Trujillo(Universidad Nacional de Trujillo, 2007-03-09) Aguilar Cieza, Iván Eduardo; Pérez Ugarte, Jennifer Judith; Santos Fernandez, Juan PedroEl presente trabajo describe la realización del Sistema de Información Web para la Agilización del Proceso de Gestión de Sílabos, el cual abarca los módulos de registro y reportes. En la actualidad los procesos de gestión de sílabos son trabajados; por un lado de manera desintegrada con respecto a los demás módulos con los que se comunica, generando así retrasos y perdida de información, y por otro lado de manera no muy eficiente, generando así molestias por los tiempos de respuesta y caídas del mismo. Para dar solución al problema se ha desarrollado el presente proyecto, que hace uso de tecnologías de información actuales para sistematizar y mejorar los procesos de la gestión de sílabos, reduciendo así los tiempos de registro, búsqueda y acceso a la información. El presente proyecto ha sido trabajado bajo la estructura de la metodología RUP, la cual nos ha permitido generar un proyecto ordenado y de calidad. Para el modelado de diagramas se ha hecho uso de UML, y en cuanto a la implementación del sistema se usó el gestor de base de datos PosgreSql, lenguaje Visual Basic .NET y arquitectura MVC (Modelo Vista Controlador). Finalmente como resultado de esta investigación concluimos en que mediante la implementación del sistema propuesto se logra reducir en un 51% el tiempo empleado en la revisión de sílabos académicos. Del mismo modo, se logra disminuir en un 73% el tiempo de búsqueda y acceso de datos (en forma de consultas y/o reportes) por parte de los diferentes departamentos de escuela, aumentando también de dicha forma su satisfacción al momento de realizar sus labores. Este ahorro de tiempo y esfuerzo permite a su vez un control más real y exacto de la información manejada.Item “desarrollo e implementación de un data mart para el requerimiento de capital por riesgo de crédito del banco interbank”(Universidad Nacional de Trujillo, 2014) Sánchez Trujillo, Víctor AndrésThis paper shows the implementation of Scorecard Integral as a strategic tool in the financial area; from developing one Datamart obtained, in turn, information from an ERP system with which the bank works; applying it as a standard assessment and decision-making system in the Mibanco main areas. As a final product research a proposal that will allow the bank will generate improve their performance in order to ensure their permanence in the market with greater competitiveness and a greater knowledge of itself.Item Implementación de un aula virtual para la mejora de la gestión en el proceso de capacitación a distancia para el instituto académico de gestión pública & desarrollo integral de capacidades.(Universidad Nacional de Trujillo, 2015) García Camizán, Elvin AugustoThis project entitled "Implementation of a Virtual Classroom for Management Improvement Process in Distance Training for Academic Institute of Public Management & Development Integral capacity" has been developed in order to show that you can improve management and administration in the process of training students through virtual scenarios; in addition to expanding the frontiers of the Institute in question, to places outside the city of Trujillo. For this purpose took into account a number of provisions which provided those responsible for the processes familiar tasks and responsibilities in charge, such as manual handling of the records, the issue of the correct, timely and reliable information the respective areas must provide for appropriate decision-making. RUP for analysis and process design under this environment will use a Web application in Visual Studio 2013 Community consisting of a scheduled Web Server ASP.NET, C Sharp language and also include a database will be developed made SQL Server 2012 Express version control access application data, taking into account the security of the transmission and reception of information and user authentication.Item Sistema de información con tecnología web para la mejora de la gestión del proceso de abastecimiento y almacén de la municipalidad distrital de guadalupe(Universidad Nacional de Trujillo, 2016) Quiroz Briones, Daniel Antonio; Tasilla Culqui, Jeremías Jerson; Sánchez Ticona, RobertsEl presente proyecto abarca el desarrollo de un software para la automatización de las diferentes áreas de la Municipalidad Distrital de Guadalupe. Partimos de la descripción de la organización en todos sus ámbitos, considerando un análisis de sus factores críticos de éxitos, así como el análisis FODA entre otros. Se desarrolla el planteamiento de los principales procesos que ocurren dentro de la organización, así como su representación a través de diagramas. También se especifica sus principales objetivos como empresa, sus metas y todo lo concerniente a su Filosofía Institucional. El logro al desarrollar un software, es el de brindar una mejor herramienta, de información pertinente, exacta y oportuna para la integración de los departamentos de la Institución. Finalmente para el desarrollo del aplicativo se plantea el uso de software libre por tratarse de una Institución Pública, utilizando para esto PHP 5.3.13 como lenguaje de programación, MySQL 5.5.24 como motor de base de datos, WAMPSERVER 2.2 como servidor Web, y como sistema Operativo base Windows 7 Ulltimate.Item “mejora del proceso de tramitación de justicia gratuita en el consejo general de la abogacía española mediante el desarrollo de una aplicación web y el uso de servicios web”(Universidad Nacional de Trujillo, 2016) Bocanegra Dieguez, Anderson Harold; Santos Fernández, Juan PedroInicié mi experiencia profesional después de finalizar satisfactoriamente todas las asignaturas de la carrera y de graduarme como Bachiller en Ingeniería de Sistemas, primero como practicante, en donde pude empezar a poner en práctica los conocimientos adquiridos durante mi formación académica e ir poco a poco ganando experiencia en entornos reales de trabajo, y posteriormente a nivel profesional, durante este periodo he ido afianzando y adquiriendo nuevos conocimientos, competencias y habilidades, he ganado experiencia y me he valido de una serie de herramientas que han ido afinando mi perfil profesional lo que me ha permitido ir asumiendo mayores responsabilidades en el desarrollo de mis actividades. En estos años que llevo ejerciendo la actividad profesional he podido aplicar en mi trabajo los conocimientos adquiridos durante mi paso por las aulas universitarias, principalmente en lo referido al análisis y desarrollo de software y la gestión de base de datos relacionales. He trabajado en proyectos para clientes de diversos sectores lo que me ha permitido ampliar mi visión sobre las distintas problemáticas existentes en el día a día de las organizaciones así como dar el enfoque correcto para desarrollar soluciones adecuadas que permitan a estas organizaciones centrarse en lograr sus objetivos estratégicos sin contratiempos. Este informe consta de 3 partes principales: · Record Laboral, describo de manera muy general los trabajos que he realizado, las organizaciones, los cargos ocupados y los tiempos de permanencia. · Memoria descriptiva de las actividades profesionales, detallo las actividades desarrolladas en cada uno de los trabajos. Función de trabajo profesional, consta de 7 capítulos y en el cuál profundizo el proyecto “Mejora del Proceso de Tramitación de Justicia Gratuita en el Consejo General de la Abogacía Española mediante el desarrollo de una Aplicación Web y el uso de Servicios Web” que es de mucha importancia para nuestro cliente.Item “sistema de información web y su mejora en la gestión académica del colegio privado hans kelsen del distrito de florencia de mora-trujillo”(Universidad Nacional de Trujillo, 2016) Enríquez Díaz, Elvis Ivan; Santos Fernandez, Juan PedroEl desarrollo de la presente investigación tiene como título: “SISTEMA DE INFORMACIÓN WEB Y SU MEJORA EN LA GESTIÓN ACADÉMICA DEL COLEGIO PRIVADO HANS KELSEN DEL DISTRITO DE FLORENCIA DE MORA-TRUJILLO”. En la actualidad, los procesos de gestión académica no se encuentran automatizados, es por ello que el desarrollo e implementación de un Sistema bajo Tecnología Web, permitirá accesos remotos a la información; obteniendo consultas y reportes (Registros de Matriculas, Asistencia, Notas, Horarios, Consultas de Notas, así como Reportes de Historial y Record de Notas), disminuyendo en tiempo la obtención de información. Específicamente se utilizó código PHP (Preprocessor Hipertex), con MySQL como gestor de Base de Datos, para su desarrollo se utilizó el Proceso Unificado de Rational(RUP), para aplicaciones Web y el lenguaje de Modelado UML con extensiones para aplicaciones Web (WAE). Entre los objetivos específicos planteados para la presente investigación está en incrementar el nivel de satisfacción de los usuarios que interactúan con los sistemas de información, así como, reducir los tiempos en los procesos académicos (matrícula, asistencia, notas), a fin de mejorar la gestión académica a nivel institucional. Finalmente, como resultado de la investigación concluimos que la elaboración de un Sistema de Información Web mejora la Gestión Académica del colegio privado Hans Kelsen, permitiendo reducir en tiempo la gestión de procesos académicos por más de un 67%.Item “sistema de información web para mejorar la gestión de proyectos de investigación científica del docente de la universidad nacional de trujillo”(Universidad Nacional de Trujillo, 2016) Lara Guarniz, Diana Elizabeth; Sandoval Arangurí, Gary David; Santos Fernández, Juan PedroEl desarrollo del presente trabajo de investigación denominado “SISTEMA DE INFORMACIÓN WEB PARA MEJORAR LA GESTIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DEL DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO”, tiene como finalidad mejorar la gestión de proyectos de investigación científica, formulando una propuesta de solución que influye significativamente en la mejora del proceso actual. En la actualidad el proceso de registro, seguimiento y evaluación de los proyectos subvencionados con FEDU (Fondos Ordinarios) se da en forma mecánica, teniendo como guía de trabajo el “Reglamento para la Gestión de Actividades de Investigación Científica dentro de la Universidad Nacional de Trujillo”. Ejecutando un análisis general en cada uno de los procesos involucrados de dicha gestión, se determinó que el proceso radicaba una demora significativa para poder realizar reportes del control y seguimiento de los proyectos de investigación en curso y/o culminados, así mismo como el control de investigadores asignados en un proyecto. Por lo cual, como ayuda para la automatización y mejora de control se da el desarrollo de un sistema web, el cual ayudará a optimizar tiempos y mejorar el Medio Ambiente gracias a la reducción de materiales que se utilizan en los procesos. Para la implantación del Sistema de Información Web, se desarrolla la metodología RUP, la cual se encuentra plasmada en la presente tesis. Luego de la implantación del Sistema de Información Web, estamos seguros que la reducción de costes y tiempo de elaboración de reportes de la gestión será inminente, de la misma forma la mejora del nivel de satisfacción del usuario final y de los internos de la Dirección de Investigación.Item Diseño e implementación de un cuadro de mando integral, para mejorar la gestión de clientes en la sucursal del baz oficina - chepén.(Universidad Nacional de Trujillo, 2016) Chávarry Marín, Carmen Cecilia; Vásquez Cabanillas, Diana Katherine; Obando Roldan, Juan CarlosEl presente trabajo de investigación titulado “Diseño e Implementación de un Cuadro de Mando Integral para mejorar la Gestión de Clientes en la Sucursal del Banco Azteca del Perú – Oficina Chepén”, es propuesta para mejorar la gestión de Clientes, con el fin de orientar y desarrollar objetivos preestablecidos, y entrelazar en forma eficiente las actividades y tareas para el logro de la misión, a las entidades financieras corresponde al crecimiento e incremento en cuanto captación de clientes, que en consecuencia generará grandes beneficios en dicha entidad. Esta investigación tiene dos etapas diferenciadas: Proyecto de Investigación y el Desarrollo de la Tesis. En la primera etapa, se busca obtener el plan de tesis donde se generaliza el trabajo a realizar y, en la segunda etapa se desarrolla el plan de trabajo, específicamente, se presenta el diseño de un Cuadro de Mando Integral para la entidad financiera Banco Azteca del Perú (BAZ). En donde, en primer lugar, se determina el problema, se plantean los objetivos y su justificación. En segundo lugar se da a conocer la base teórica y legal que sustenta el modelo de diseño en cuestión: las perspectivas que contiene el cuadro de mando integral, el tablero de comando, la base de cómo está organizado el sistema financiero, sistema bancario y no bancario. En tercer lugar, se tendrá presente el diseño del cuadro de mando integral, el mapa estratégico (matriz causa-efecto) para la entidad financiera en estudio; La implementación se ha desarrollado con la metodología CMI-IRIS, a partir del modelo de Kaplan y Norton, incorporando algunas experiencias obtenidas por el Grupo de Integración y Reingeniería de Sistema (IRIS) y finalmente, se presenta la parte de materiales y métodos usados en esta investigación. Asimismo se dan a conocer algunas conclusiones y recomendaciones.Item “sistema de informacion web para la mejora de la gestión de la subgerencia de abastecimiento de la municipalidad provincial de utcubamba”(Universidad Nacional de Trujillo, 2016) Rodríguez Chávez, Juan Carlos.; Vidal Melgarejo, Zoraida YanetSISTEMA DE INFORMACION WEB PARA LA MEJORA DE LA GESTIÓN DE LA SUBGERENCIA DE ABASTECIMIENTO DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE UTCUBAMBA. Por: Bach. RODRÍGUEZ CHÁVEZ, Juan Carlos La presente tesis fue desarrollada haciendo uso adecuado de las tecnologías de información, presentando así una propuesta para mejorar la Gestión de la Subgerencia de Abastecimiento de la Municipalidad Provincial de Utcubamba. La metodología utilizada para el desarrollo del sistema de información web fue la Programación Extrema (XP), la cual permitió realizar el proyecto de forma más rápida sin disminuir la calidad del mismo, logrando así un modelo sencillo y adaptable a las características cambiantes y exigentes de este órgano de gobierno. Por otro lado, se ha utilizado tecnologías web como JavaScript, PHP, Ajax y otras herramientas de software libre para el desarrollo del sistema de información web. Se han utilizado fundamentos y técnicas de programación orientada objetos para el desarrollo del sistema de información web, lo cual nos permite realizar el mantenimiento más sencillo y a la vez promover la reutilización de código. La arquitectura está formada por 3 capas que se comunican entre sí, asegurando la escalabilidad del sistema. Con el sistema de información web propuesto se ha logrado reducir el tiempo de generación documentos tales como requerimientos en 3.98 minutos (50.44%), cotizaciones y/o buena pro de cotizaciones en 3.52 minutos (49.93%), orden de compra y/o servicio en 3.54 minutos (44.03%) y pedido comprobante de salida en 3.05 minutos (40.24%); a la vez reducir el tiempo de generación de reportes de gestión en 18.06 minutos (99.11%) y el tiempo de generación de indicadores de gestión en 20.23 minutos (99.12%) y aumentar el nivel de satisfacción de los usuarios en 1.35 (33.75%).Item Sistema de informacion web y móvil para mejorar la gestión del parque movil de red en telefónica del perú s.a.a(Universidad Nacional de Trujillo, 2016) Rodriguez Perez, Carlos Eduardo; Obando Roldan, Juan CarlosTelefónica del Perú S.A.A cuenta entre sus áreas con el área de torre de control vehicular la cual se encarga de monitorear y gestionar las actividades diarias de su flota de vehículos y trabajadores. Esta no cuentan con un sistema de Información Web o App móvil que permita sistematizar y organizar el flujo de información de sus distintas operaciones, es por ello que surge la necesidad de desarrollar el sistema Web y Móvil con el fin de optimizar los procesos que se vienen realizando. En el presente estudio se utilizó un diseño general de la investigación de tipo Cuasi experimental (Pre – Test y Post - Test), porque para el estudio si bien se van a manipular las variables deliberadamente, tenemos algunos patrones ya establecidos que tenemos que seguir, es decir que se manipulara por lo menos la variable independiente para ver su efecto sobre la variable dependiente. Para la elaboración del sistema y el cumplimiento de los objetivos se utilizó como metodología ágil de desarrollo Scrum. Adicionalmente diversas tecnologías como Asp.net, patrones de diseño (MVC), como manejador de base de datos SQL Server 2012, plataforma de Servidor Windows Server 2012, Android, Ajax y Jquery. De esta manera se pudo concluir que con la implantación del nuevo sistema se genera un mejor desempeño en las labores del área Torre de Control Vehicular en cuanto a la realización de sus procesos de forma automática.Item “plan estratégico informático para mejorar la gestión administrativa de la empresa taxi trujillo service e.i.r.l.”(Universidad Nacional de Trujillo, 2016) Rodríguez Villanueva, Erick Josué; Santos Fernández, Juan PedroLa realización del presente proyecto de investigación tiene como título: “PLAN ESTRATÉGICO INFORMÁTICO PARA MEJORAR LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE LA EMPRESA TAXI TRUJILLO SERVICE EIRL” En la actualidad, la empresa no cuenta con un Plan Estratégico Informático, es así que los procesos no se encuentran muy bien definidos y son elaborados manualmente. Esto genera que exista una seria de deficiencias en el manejo y control de los procesos que se desarrollan en la empresa. La presente tesis ha seguido su estudio basado en la Metodología de ONGEI, la cual ha sido publicada como una “Guía Teórico – Práctica para la elaboración de Planes Estratégicos de Tecnologías de Información” por el INEI, esta metodología nos ha permitido realizar un proyecto ordenado y de calidad. Entre los objetivos específicos planteados para la presente investigación está en Analizar el Direccionamiento Estratégico (misión, visión, objetivos y metas de la empresa), formular estrategias que contribuyan a diseñar planes de acción que deberán ser elaborados en el marco del Plan Operativo Informático que contribuyan a mejorar la Gestión Administrativa de la empresa. Finalmente, como resultado de la investigación concluimos que la elaboración de un Plan Estratégico Informático (PEI) mejora la Gestión Administrativa de la Empresa TAXI TRUJILLO SERVICE EIRL, permitiendo reducir en tiempo el desarrollo de los procesos por más de un 85% y cumplir con los objetivos y metas de la empresa.Item “sistema de información web para mejorar la gestión comercial de la empresa librería lizdaronide pacanguilla”(Universidad Nacional de Trujillo, 2016) Olorteguimelendez, Luis Antonio; Rodriguez Bueno, Eduardo Jorge Andrés; Santos Fernández, Juan PedroEl presente trabajo de Tesis titulado “Sistema de Información Web para mejorar la Gestión Comercial de la Empresa LIBRERÍA LIZDARONI de Pacanguilla” ha sido desarrollado con el propósito de demostrar que se puede mejorar la gestión comercial de la empresa a la que hacemos referencia. Así mismo con la implementación de este sistema permitirá a dicha empresa automatizar los procesos de control de compras, ventas y Almacén, logrando la reducción de tiempos y costos de procesamiento. Este trabajo trata de dar la mayor importancia a la realidad problemática existente en la empresa comercial, dado que a través de ella es que podemos tener una visión clara y objetiva de lo que realmente necesita esta organización, tomando como punto de referencia las opiniones tanto del personal como del gerente de dicha empresa, y la observación realizada en las visitas hechas a la misma. En la actualidad la Empresa LIBRERÍA LIZDARONI de la ciudad de Pacanguilla, adolece de algunas falencias, lo cual no le permite tener un adecuada Gestión, entendiéndose por gestión al conjunto de procesos de compras, ventas y Control de actividades en las unidades de almacén. Entre los principales problemas que presenta esta área, podemos mencionar que no cuenta con un sistema comercial que permita agilizar y llevar un control de las actividades y procesos que se realizan en dicha área, por lo tanto no se cuenta con una base de datos que tenga la seguridad adecuada, así mismo se origina retraso en la elaboración de reportes, como también la demora que se genera para la búsqueda de información; todo esto causando la generación de costos de información respecto al control de pedidos. El objetivo principal del presente trabajo es mejorar la Gestión Comercial del área de Compras, Ventas y Almacén a través de un Sistema de Información Web.Item Informe de tesis por experiencia laboral mejoramiento de la seguridad de la informacion en la red de micredito sac(Universidad Nacional de Trujillo, 2016) Paredes Vasquez, Edwin EstuardoLa empresa donde desarrollamos el presente informe tiene como razón social MICREDITO SAC la cual se constituye como una Sociedad Anónima Cerrada el 10 de Julio de 2007, iniciando sus operaciones el 29 de Agosto de 2007 bajo el nombre comercial de MICREDITPERÚ. En el mismo año se abrió las tiendas de Huamachuco, Santiago de Chuco y Otuzco. En el año 2008, ampliamos nuestra red de tiendas en Cajabamba, Paiján, Chepén, Pacasmayo, Cartavio, Virú, Cascas y finalmente Tayabamba, ya en año 2014 abrimos la tienda de Chilete (Contumaza) concluyendo de esta manera con la apertura de nuestras 13 tiendas que mantenemos actualmente, 11 de ellas ubicadas en la región la Libertad y 2 en Cajamarca (provincia de Cajabamba y Contumaza). Nuestra tienda principal está ubicada en Trujillo. En la Av. Gerónimo de la Torre 141 Urb. Las Quintanas, donde se realizara el presente estudio. Durante los más de ocho años de funcionamiento MICREDITO, la empresa ha recibido información de nuestros clientes (DNI, Nombres, Direcciones, Fecha de Nacimiento, Grados de Instrucción, etc.), la cual tiene que ser guardada tratando de respetar los tres pilares básicos de la seguridad de la información (Integridad, Confidencialidad y Disponibilidad) En tal motivo partiremos de lo siguiente: · Todos estamos trabajando en un grupo de Trabajo. · Todos tienen conexión directa al router. · Los filtros de páginas de internet se hacen en cada equipo. · Los usuarios son administradores de cada equipo. · Todos tienen privilegios de administrador en las carpetas compartidas. · No se tiene control acerca de los usuarios y contraseñas de cada equipo. · Los privilegios se manejan a nivel de equipo. · El acceso a las capetas Todos estos problemas los corregiremos usando diferentes servicios tanto en Windows como Linux, los cuales de mostraran más adelante. Con estos servicios daremos solución a cada uno de los problemas antes mencionados, dejando el manual de instalación de cada uno de ellos.Item “inteligencia de negocios para la dinamización en la toma de decisiones en la gestión contable y presupuestal de la municipalidad de víctor larco herrera”(Universidad Nacional de Trujillo, 2016) Gastañadui Caballero, Yajaira Ross Yta; Tamayo Avalos, Jhon Pier; Mendoza Rivera, Ricardo DaríoLa presente investigación titulada “Inteligencia de Negocios para la Dinamización en la toma de decisiones en la Gestión Contable y Presupuestal de la Municipalidad de Víctor Larco Herrera”, tiene como finalidad apoyar en el proceso de toma de decisiones del área de contabilidad y presupuestal mediante la identificación de los principales problemas y la formulación de una propuesta de solución que sirva de soporte para la adecuada toma de decisiones, que influyan en el desarrollo de la municipalidad. Ejecutando un análisis general en cada uno de los procesos existentes dentro del área contable y presupuestal, se determinó que sus principales problemas radican en la excesiva demora en la obtención de reportes y estadísticas, información vital a nivel estratégico y gerencial del hotel, siendo así se planteó el desarrollo de Inteligencia de Negocios dentro de la municipalidad. Para aplicar la Inteligencia de Negocios se desarrolló la Metodología de Ralph Kimball, dicho desarrollo se encuentra plasmado en el capítulo V de la presente tesis. Luego de la implementación de la Inteligencia de Negocios, estamos seguros que la reducción de costes y tiempo en la elaboración de reportes de gestión será inminente, de la misma manera se mejorará el nivel de satisfacción en los usuarios finales.Item “sistema de información web de control de personal y planillas para mejorar la gestión de recursos humanos del gobierno provincial de bagua grande”(Universidad Nacional de Trujillo, 2016) Martell Ramírez, Abel Alejandro; Santa Cruz Rojas, Danny; Arellano Salazar, CésarEl desarrollo del presente trabajo de investigación denominado “SISTEMA DE INFORMACION WEB DE CONTROL DE PERSONAL Y PLANILLAS PARA MEJORAR LA GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS DEL GOBIERNO PROVINCIAL DE BAGUA GRANDE”, tiene como propósito mejorar la gestión de recursos humanos, proponiendo una solución que influye de manera significativa en el modelo actual. En la actualidad la Sub Gerencia de Recursos Humanos de la municipalidad presenta algunos problemas en la elaboración de planillas y asistencia de personal. Estos problemas son especificados a continuación. El actual sistema de información de asistencia de personal es independiente al sistema de planillas de personal. Además de no existir un eficiente control sobre los permisos del personal por lo que el sistema es inadecuado para la gestión de asistencia de personal. Esto conlleva a considerables tiempos de atención en la elaboración de una planilla. A partir de esta problemática se ha visto conveniente y necesario analizar, diseñar e implementar un sistema de información Web para mejorar la gestión del área de recursos humanos del Gobierno Provincial de Bagua Grande y así subsanar los problemas mencionados. La presente tesis ha seguido su estudio bajo las pautas de la metodología RUP (Proceso Unificado de Rational) así como para el diseño y modelado de diagramas se ha hecho uso de UML (Lenguaje Unificado de Modelado). Finalmente como resultado de esta investigación concluimos que mediante la implementación del sistema propuesto se logrará mejorar la gestión de la sub gerencia de recursos humanos del Gobierno Provincial de Bagua Grande generando ahorro de tiempo y esfuerzo y permitiendo un control real de la información. Palabras Clave: Sistema de Información Web, Control de Personal y Planillas